comscore
Tenis

Jannik Sinner y la enfermedad que lo habría obligado a usar clostebol

El tenista italiano sigue en el ojo del huracán tras haber dado positivo dos veces en dopaje y posteriormente ser declarado inocente.

Jannik Sinner y la enfermedad que lo habría obligado a usar clostebol

Jannik Sinner es el mejor tenista del mundo en el ranking ATP. //AP

Compartir

El equipo de comunicación de Jannik Sinner ha respondido a las críticas tras la revelación de que el tenista italiano dio positivo por clostebol durante el torneo de Indian Wells, aclarando que este resultado se debió a un error involuntario y que Sinner sufre de una condición cutánea conocida como dermatitis psoriasiforme, que afecta la piel de sus pies y espalda.

El positivo en el control antidopaje, que tuvo lugar en abril durante Indian Wells, no resultó en una suspensión para Sinner. La Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA) lo declaró inocente este martes, al determinar que la sustancia prohibida había ingresado a su organismo de manera accidental a través de un tratamiento realizado por su fisioterapeuta. Le puede interesar: Esta sería la foto que salvó a Jannik Sinner tras dar positivo en dopaje

Jannik Sinner ganó recientemente el Abierto de Cincinnati.//EFE
Jannik Sinner ganó recientemente el Abierto de Cincinnati.//EFE

Según el equipo de Sinner, la sustancia en cuestión, presente en “menos de una milmillonésima parte de un gramo”, llegó a su organismo después de que su fisioterapeuta, Giacomo Naldi, usara un producto de venta libre en una farmacia italiana para tratar un corte en su dedo. Este producto contenía clostebol, una sustancia prohibida.

En declaraciones al diario alemán Bild, Fabienne Benoit, portavoz de prensa de Sinner, explicó que la dermatitis psoriasiforme provoca picazón intensa en las áreas afectadas, lo que lleva a rascados que a su vez pueden causar pequeñas grietas y heridas en la piel, lo que habría motivado el uso del medicamento.

Al ser cuestionado sobre por qué Naldi no utilizó guantes o algún otro método para evitar la contaminación del ungüento, Benoit aclaró que “durante los dos primeros días, Naldi llevaba una tirita”, y que “una vez que el corte cicatrizó lo suficiente y dejó de sangrar, se quitó el yeso”, momento en el cual “comenzó a usar el espray de manera regular”. Lea más aquí: Jannik Sinner evita una sanción por dopaje tras ser declarado inocente

El tenista italiano Jannik Sinner, número uno del mundo, no jugó en los Juegos Olímpicos de París. //AP
El tenista italiano Jannik Sinner, número uno del mundo, no jugó en los Juegos Olímpicos de París. //AP

La situación destaca la importancia de la precaución en el uso de productos médicos en el deporte profesional, donde incluso un pequeño error puede llevar a resultados inesperados en controles antidopaje.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News