La dupla de colombianos conformada por Juan Sebastián Cabal y Nicolás Barrientos, se quedó con el subcampeonato del ATP250 Claro Open Colombia, al caer ante la pareja de australianos Samuel Groth y Chris Guccione con parciales de 7-6 (7-5), 6-7 (3-7) y 11-9.
Cabal y Barrientos cayeron en dos sets y un súper tiebreak ante los australianos en 1 hora y 48 minutos de partido.
El primer set se tornó parejo punto a punto. Los australianos atacaron para quebrar el saque de la dupla colombiana, pero Barrientos y Cabal no dieron ventajas.
Sobre los 45 minutos de partido y con el marcador 6-6, la definición del set se iría a Tiebreak, donde los australianos tomaron ventaja de su saque rápido y ganar el primer round con parcial de 7-6 (7-5).
En el segundo set, Cabal y Barrientos iniciaron sirviendo, pero no pudieron conseguir un quiebre que les diera más seguridad para igualar las cosas e ir a la definición del partido al match tiebreak.
Los aficionados colombianos, quienes llegaron con banderas al Centro de Alto Rendimiento celebrando el Día de Independencia, apoyaron y aplaudieron cada punto conseguido por sus compatriotas en la cancha de piso duro.
Los colombianos lograron en el tiebreak 7-6 (7-3) del segundo set, alargar la definición de la dupla campeona del ATP 250 de Bogotá, que ganaron los australianos con parcial de 11-9 en el match tiebreake.
"Quiero agradecer a este público por venirnos a ver jugar en casa. Hoy no se pudo pero gracias por el apoyo. Es increíble tener un torneo de este calibre y espero poder estar aquí el próximo año y regalarles un título", expresó Cabal.
"Felicitar a los campeones por una gran semana. Agradecer a mi familia que me acompañó y a los patrocinadores por hacer este torneo", agregó Barrientos.
A su turno, Samuel y Chris, expresaron su agradecimiento a "Claro, a Coldeportes, a Juan Sebastián y Nicolás por hacer un gran torneo. Sentimos que los colombianos no hayan ganado pero agradezco su apoyo. Esperamos estar el próximo año compitiendo acá nuevamente".
En la temporada 2014, Cabal une esta final al título en dobles que consiguió en el ATP 500 de Río de Janeiro, así como a la final del Masters 1.000 de Miami, la final del ATP 250 de Sao Paulo, la final del ATP 250 de Viña del Mar y la final del ATP 250 de Brisbane, así como a la semifinal que alcanzó recientemente en el Masters 1.000 de Madrid y al título del Challenger Series de Bucaramanga.
Estos logros los alcanzó con Robert Farah, del Equipo Colsanitas quien actualmente se recupera de una molestia en su muñeca derecha.

La Copa Olglass J 30, que se jugó en Barranquilla, dejó estos campeones
El Universal


