Senegal llega al Mundial de Catar con un presente halagador, luego de conquistar la Copa Africana de Naciones 2022.
Los “Leones Africanos” posarán por tercera vez en una cita mundialista tras clasificar en los Mundiales de Corea del Sur y Japón (2002), Rusia (2018) y Catar (2022), esta última tras superar a otra potencia regional como Egipto, con Mohamed Salah y su corte.
Su máximo estrella en la cita de Catar será el delantero Sadio Mané, figura de Liverpool en las temporadas anteriores de la Liga Premier y ahora gran referente de Bayern Munich, en la Bundesliga. Le puede interesar: Video: Así fue el nuevo gol de Miguel Ángel Borja con River
Senegal será dirigida por el estratega senegalés, exfutbolista Aliou Cissé, quien está armando un gran equipo para este Mundial. Entre sus máximas figuras, además de Mané están el arquero Edouard Mendy (Chelsea) y defensa Kalidou Koulibaly (Chelsea).
Senegal, con su fútbol punzante, práctico y demoledor, se ha convertido en la gran potencia de África en este momento, con generación de oro, que seguramente dará mucho de qué hablar en Catar, ya que la gran mayoría de sus jugadores juegan en las Europa. Le puede interesar: ¿Te gusta la nueva camiseta del Liverpool? Luis Díaz te la muestra
En Corea-Japón 2002, en su primera cita, mostraron la brillantez de su fútbol derrotando a Francia en el encuentro inaugural. Los “leones” llegaron hasta cuartos de final. Fue su papel más relevante, ya que en Rusia no pudieron pasar a la segunda ronda. Catar le abrirá las puertas para que los “Leones” puedan hacer su festín, en una tarea, que según los especialistas, parece algo imposible.
Mané, la figura
Sadio Mané, 30 años (nació el 10 de abril de 1992 en Bambali), es sin dudas el mejor jugador de la historia de Senegal. Es un delantero hábil, goleador, que transformó al Liverpool en una verdadera máquina de anotar goles en la Premier.
Ahora en Bayern le dio un impulso inusitado a la otra “máquina roja” de la Bundesliga.
Senegal mostrará en Catar a un equipo que juega como una máquina, con una plantilla conformada por: Edouard Mendy; Bouna Sarr, Kalidou Koulibaly, Abdou Diallo, Saliou Ciss; Cheikhou Kouyaté, Nampalys Mendy, Idrissa Gana Gueye; Ismaila Sarr, Famara Diedhiou, Sadio Mané.
Está ubicado en el Grupo A con Ecuador, Catar y Holanda. Un llave que podría pasar sin problemas, dado las figuras que ha mostrado en el presente.
Senegal debutará en la cita orbital con el anfitrión Catar el 25 de noviembre, a las ocho de la mañana.