En la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de París 2024, Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), declaró que estos Juegos han marcado el comienzo de una nueva era. “Los Juegos Olímpicos de París 2024 han sido una celebración de lo mejor de los atletas y del deporte”, afirmó Bach frente a una audiencia repleta de deportistas y abanderados en el icónico Estadio de Francia.

Juegos Olímpicos y Paralímpicos alcanzan cifra récord en París
EL UNIVERSAL Y EFEBach subrayó que estos Juegos Olímpicos son los primeros en llevarse a cabo bajo la nueva agenda de reformas del COI, destacando su enfoque en ser “más jóvenes, más urbanos, más inclusivos y más sostenibles”, además de ser los primeros en alcanzar una paridad de género completa. Le puede interesar: Juegos Olímpicos: ¿En qué puesto terminó Colombia en el medallero?
El presidente del COI elogió el entorno espectacular en el que se desarrollaron los Juegos, resaltando la participación de millones de personas en los recintos y en las calles de París, así como en toda Francia. Las competencias, celebradas en lugares emblemáticos de la capital, crearon una “atmósfera arrolladora”, dijo Bach, calificando estos Juegos como “sensacionales de principio a fin”. También destacó cómo los atletas hicieron brillar a la “Ciudad de la Luz” como nunca antes.
A pesar de todas las tensiones del mundo. La actuación de los deportistas en estos Juegos Olímpicos nos ha inspirado a todos y a miles de millones de personas en todo el mundo. Gracias por hacernos soñar y por hacernos creer en un mundo mejor para todos”.
Thomas Bach (Presidente del Comité Olímpico Internacional)

Reconociendo el papel fundamental de los Juegos en la promoción de la paz, Bach comentó: “Sabemos que los Juegos Olímpicos no pueden crear la paz, pero pueden fomentar una cultura de paz que inspire al mundo”.
Finalmente, Bach dedicó un agradecimiento especial a los voluntarios, asegurando que “siempre estarán en nuestros corazones”. Lea más aquí: Así quedó la tabla de medallería en los Juegos Olímpicos
Estos Juegos Olímpicos son los últimos bajo el mandato de Bach, cuyo período al frente del COI finalizará en 2025. Durante su liderazgo, Bach ha supervisado los Juegos de Río 2016, Tokio 2020 y ahora París 2024, cerrando así una era significativa en la historia olímpica.

Estanguet: “Nos levantamos como hinchas”
Tony Estanguet, presidente del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de París 2024, despidió los Juegos con un emotivo discurso en el que celebró la “ola” de entusiasmo olímpico que inundó Francia y el mundo entero durante los últimos 19 días.
expresó el ex piragüista en su intervención durante la ceremonia de clausura en el Estadio de Francia. Le puede interesar: Estados Unidos gana a Francia en básquet femenino y logra el oro en París
Nos considerábamos un pueblo de gruñones irredentos, pero nos levantamos como hinchas desatados que no querían dejar de cantar”.
Tony Estanguet (Presidente del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de París 2024)

Acompañado por el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, Estanguet destacó el orgullo que siente por el desarrollo de los Juegos, asegurando que Francia había estado a la altura de las expectativas. “De un día para otro, París se volvió una fiesta y Francia se reencontró”, dijo con emoción.
Estanguet continuó: “Toda Francia se convirtió en olímpica, y todo esto ha sido posible porque todos hemos estado a la altura”. Vea aquí: Video: hombre escaló la Torre Eiffel y provocó su evacuación
Durante su discurso, Estanguet estuvo acompañado en el escenario por destacados deportistas de todos los continentes y del equipo de refugiados: el judoka francés Teddy Riner, la nadadora australiana Emma McKeon, la jugadora de tenis de mesa china Sun Yingsha, la boxeadora refugiada camerunesa Cindy W.D. Ngamba, el atleta Eliud Kipchoge y el boxeador cubano Mijaín López.
Estanguet cerró su intervención reconociendo lo difícil que es despedirse después de una experiencia tan intensa. “Lo más difícil entre los que se aman es decirse adiós”, afirmó, pero invitó a todos a regresar para animar a los atletas paralímpicos en París a partir del 28 de agosto.