París despidió sus Juegos Olímpicos con una espectacular ceremonia de corte futurista que transformó la Ciudad de la Luz en un monumental estadio al aire libre. Este evento pasará a la historia no solo por su ambición, sino también por su capacidad para convertir a París en el epicentro del deporte global.

Juegos Olímpicos y Paralímpicos alcanzan cifra récord en París
EL UNIVERSAL Y EFE
La celebración reflejó una Francia orgullosa de su rica tradición, pero igualmente comprometida con el futuro. Desde el 26 de julio, los Juegos han transcurrido entre recintos tecnológicos de última generación y los icónicos monumentos de París, que se convirtieron en impresionantes escenarios deportivos. Le puede interesar: ¡A esperar! Los Ángeles 2028 recibió de París la bandera olímpica
La ceremonia dio inicio en los jardines de los Tullerías, donde Zaho de Sagazan emocionó al público con su interpretación de ‘Sous le ciel de Paris’, un tema emblemático de la ciudad inmortalizado por grandes como Édith Piaf y Yves Montand.

El momento cumbre llegó con la aparición de Léon Marchand, el héroe francés de estos Juegos, quien tras ganar cuatro oros y un bronce, encendió el pebetero olímpico entre ovaciones.

Con 71,500 espectadores en el Estadio de Francia en Saint Denis, cerca de 9,000 deportistas de 205 delegaciones se reunieron para el cierre de este magno evento.

Tradición y modernidad en una fusión artística
El repertorio musical fue un viaje por la cultura francesa, desde clásicos como ‘Emmenez-moi’ de Charles Aznavour y ‘Champs Elysées’ de Joe Dassin, hasta hits más modernos como ‘Freed from desire’ de Gala Rizzatto, sin dejar de lado el infaltable ‘We are the champions’ de Queen.

Tras la entrega de medallas del maratón femenino y un merecido homenaje a los 45,000 voluntarios, la ceremonia ‘Records’, dirigida por Thomas Jolly, se desarrolló en un escenario que recreaba los cinco continentes. Con evocaciones a la antigua Grecia, país originario del olimpismo, y la presencia de la famosa escultura de la Victoria de Samotracia, el evento fue un despliegue de simbolismo y arte. Lea aquí: “Los Juegos Olímpicos de París han sido los primeros de una nueva era”: Bach

El clímax llegó cuando cinco gigantescos anillos dorados quedaron suspendidos sobre el estadio, mientras figurantes enmascarados descendían del techo en una coreografía contemporánea, acompañados por el ‘Himno a Apolo’, interpretado por el tenor Benjamin Bernheim.

Una fiesta inolvidable
Con la fiesta ya en su apogeo, los asistentes disfrutaron de la música más moderna de Francia con artistas como Phoenix, Kavinsky, y la belga Angèle. “París ha sido una fiesta y toda Francia ha sido olímpica”, declaró Tony Estanguet, presidente del Comité Organizador, al resumir lo vivido durante estos Juegos. Así le fue a Colombia: Juegos Olímpicos: ¿En qué puesto terminó Colombia en el medallero?

Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional, proclamó que París 2024 fue “el primer Juego Olímpico de una nueva era”, y destacó cómo los atletas hicieron “brillar como nunca a la Ciudad de la Luz”.

Entre los invitados especiales, se destacaron figuras como el presidente Emmanuel Macron, Doug Emhoff, esposo de la vicepresidenta estadounidense Kamala Harris, y la reina emérita de España, Sofía.
Los Ángeles 2028 tomó el relevo
El cierre incluyó un espectacular adelanto de lo que espera al mundo en Los Ángeles 2028. Tal como se había filtrado, Tom Cruise protagonizó una escena digna de Hollywood, descendiendo desde el techo del estadio para recibir la bandera olímpica de manos de Simone Biles. Montado en una motocicleta, Cruise inició un simbólico viaje hacia la metrópoli californiana.

Desde las playas de Los Ángeles, la fiesta continuó con actuaciones de grandes estrellas como Red Hot Chili Peppers, Snoop Dogg y Billie Eilish, marcando el inicio de la cuenta regresiva para los próximos Juegos. Le puede interesar: ¿Por qué Tom Cruise descendió del cielo en los Olímpicos París 2024?

Finalmente, la llama olímpica se extinguió y con el corazón lleno de emoción, Thomas Bach declaró oficialmente clausurados los Juegos Olímpicos de París 2024, invitando al mundo a reunirse nuevamente en cuatro años en Los Ángeles.
La ceremonia concluyó con un emotivo tributo franco-estadounidense, cuando la cantante francesa Yseult interpretó la inolvidable ‘My way’, poniendo un cierre perfecto a unos Juegos que quedarán grabados en la historia.
