La medallista olímpica Tatiana Rentería Rentería, nacida en Cali y criada en Buenaventura, ha compartido la historia de su vida y la lucha que ha enfrentado junto a su familia para superar las adversidades tras ser desplazados por la violencia.

Juegos Olímpicos y Paralímpicos alcanzan cifra récord en París
EL UNIVERSAL Y EFEDesde París, en diálogo con El Colombiano, Rentería reflexionó sobre el significado de la medalla de bronce que ha conquistado, no solo para ella, sino para su familia y el deporte colombiano. “Cuando llegamos a Buenaventura como desplazados, fuimos acogidos en un instituto donde nos brindaron apoyo. Era un internado donde nos ayudaban con la alimentación, nos enseñaban manualidades, y nos daban lo necesario mientras encontrábamos dónde vivir y qué hacer”, recordó Rentería. Le puede interesar: El embarazo que casi acaba con la carrera de Tatiana Rentería
La medallista también mencionó cómo la historia de vida de Yeison López, un pesista que ganó la medalla de plata y que también fue desplazado, la inspiró profundamente.
Yeison no lo sabe, pero quiero decir que él me inspiró. Cuando vi que ganó y que era un deportista desplazado, pensé que si él pudo lograrlo, yo también podía. Vamos por esa medalla”.
Tatiana Rentería (Medallista Olímpica)
Su incursión en la lucha comenzó a los 15 años, cuando el entrenador Fernán Montoya la animó a practicar este deporte. Motivada por el apoyo de Montoya, Tatiana se trasladó a Buga, donde comenzó a entrenar con la esperanza de un futuro mejor. Sin embargo, a los 17 años, quedó embarazada y tuvo que pausar su carrera deportiva para regresar a Buenaventura y dedicarse a la pesca de piangua en su corregimiento de Cajalambre. Pero nunca perdió de vista su sueño. Cuando nació su hija Yeisy, Tatiana contó con el apoyo de su madre, Mercedes Rentería, quien cuidó a la pequeña para que ella pudiera retomar los entrenamientos.

Este sacrificio significó que Tatiana se perdiera momentos únicos en la vida de su hija, como sus primeras palabras y sus primeros pasos, pero siempre estuvo decidida a seguir adelante. Su objetivo no era solo asegurar un mejor futuro para Yeisy, sino también ayudar a su familia a superar las dificultades.
En París, Tatiana, conocida por su alegría y su actitud positiva, confesó que, a pesar de su timidez frente a las cámaras y los micrófonos, se preparó para hablar con los medios, consciente de que su medalla significaría dar entrevistas. Lea más aquí: Así ganó Tatiana Rentería la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos
Soy tímida, no me gustan las entrevistas, pero sabía que iba a ganar la medalla, así que me preparé para hablar... risas. Quiero enviar un mensaje a los niños de Buenaventura: sí se puede, estamos aquí para apoyarnos mutuamente, y espero que Buenaventura pueda sacar más deportistas, porque hay mucho talento, pero todo es cuestión de soñar y trabajar duro para lograrlo”.
Tatiana Rentería (Medallista Olímpica)
Tatiana siempre regresa a su tierra natal, donde añora la deliciosa comida, especialmente el pescado, su plato favorito. Estos recuerdos están ligados a su infancia, cuando trabajaba en la pesca y en la madera para ayudar a su familia.

Ahora, con la medalla de bronce en mano, Tatiana tiene la mirada puesta en el futuro. Espera contar con más apoyo para un ciclo olímpico sólido, con la firme meta de alcanzar el oro en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.