comscore
Juegos Olímpicos

Entrenador de Tatiana Rentería: "Veníamos por la medalla de oro"

Tatiana Rentería logró una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024. Esto dijo su entrenador, muy orgulloso, tras la obtención de la presea.

Entrenador de Tatiana Rentería: "Veníamos por la medalla de oro"

Tatiana Rentería se enfrentó a Genesis Rosangela Reasco Valdez de Ecuador en los Juegos Olímpicos de París 2024. //EFE

Compartir

Tatiana Rentería, la última esperanza de medalla para Colombia en los Juegos Olímpicos de París, demostró su temple y determinación al conquistar el bronce en la lucha libre femenina, categoría de 76 kilogramos. La colombiana, oriunda de Buenaventura, dejó en alto el nombre de su país tras un duelo intenso y estratégico frente a la ecuatoriana Génesis Reasco, a quien venció por un ajustado 2-1.

El camino de Tatiana en París no fue fácil. En los octavos de final, superó a la turca Zaineb Sghaier con un marcador de 8-4. Luego, en cuartos de final, se impuso 6-3 sobre la mongola Amar Enkh, mostrando una vez más su fortaleza y concentración en cada combate. Sin embargo, en la semifinal, cayó 4-2 ante la japonesa Yuka Kagami, campeona mundial en 2022 y 2023, lo que la envió a la disputa por el bronce. Lea aquí: Tatiana Rentería: “Le digo a los niños de Buenaventura que sueñen”

Tatiana, quien ya había demostrado su talento al coronarse campeona mundial sub-23 el año pasado en Pontevedra, España, y al ganar un bronce en el Campeonato Mundial de 2023 en Belgrado, Serbia, no dejó que la derrota en la semifinal la afectara. En lugar de ello, utilizó esa experiencia para motivarse y asegurar una medalla para Colombia.

Tatiana Rentería celebra tras vencer a la ecuatoriana Génesis Reasco en el combate por la medalla de bronce de la categoría de 76 kilogramos de la lucha libre en los Juegos Olímpicos de París. //AP
Tatiana Rentería celebra tras vencer a la ecuatoriana Génesis Reasco en el combate por la medalla de bronce de la categoría de 76 kilogramos de la lucha libre en los Juegos Olímpicos de París. //AP

Al final del torneo, Yuka Kagami se alzó con el oro, pero no sin reconocer que el enfrentamiento con Tatiana fue uno de los más disputados de la competición.

“Me siento muy feliz de lograr la medalla, porque luego de lo que pasó en la semifinal, pensé en que no me podía ir sin una medalla. Esto es para mi país, para mi familia, para mi hija. Solo les pido que nos sigan apoyando porque vamos a seguir entrenando duro para ganar oro en los próximos juegos”, expresó Tatiana, visiblemente emocionada.

Su entrenador, Mario Izquierdo, compartió la alegría y satisfacción de haber alcanzado el podio en París. “Desde que me levanté estaba orando, antes de empezar el combate oraba, le pedía a Dios, porque esta era la quinta oportunidad por una medalla y sabía y confiaba en Dios que lo íbamos a lograr”, comentó Izquierdo.

El entrenador también hizo mención a las indicaciones que le dio a Rentería para que sus ánimos no se vinieran abajo tras perder la final. Lea más aquí: La difícil situación que impulsó la carrera de Tatiana Rentería

Ella tiene un chip de campeona. Veníamos por medalla, como todos los atletas veníamos por la de oro, cuando no se logró el paso a la final, dije que aún no estábamos fuera del podio, ahora hay que pelear para estar en el. La medalla es tuya tras defenderla. Tatiana tiene una gran fortaleza y es que es muy fuerte mentalmente, cuando dice que va por algo, lo logra.”

 Mario Izquierdo (Entrenador de Tatiana Rentería)
Tatiana Rentería Rentería Colombia celebra con su entrenador después de ganar la lucha por la medalla de bronce en estilo libre femenino 76kg. //EFE
Tatiana Rentería Rentería Colombia celebra con su entrenador después de ganar la lucha por la medalla de bronce en estilo libre femenino 76kg. //EFE

Además izquierdo habló sobre el futuro de Colombia en las próximas justas olímpicas y los proyectos que buscan seguir apoyando el deporte nacional: “No solo Tatiana, viene un número de deportistas, de talento deportivo, de parte del Ministerio y Comité Olímpico, buenos proyectos en los entes departamentales, que ya se están interesando más por el deporte, viene un número de entrenadores muy jóvenes y altamente capacitados que vienen con ese hambre de mejorar la situación. Y De eso trata”

Finalmente, Tatiana y su entrenador enviaron un mensaje inspirador a los jóvenes que sueñan con alcanzar grandes metas: “Vale la pena soñar. Con trabajo, fe y disciplina, todo es posible”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News