comscore
Juegos Olímpicos

Carlos Yulo, colonoscopias y comida de por vida, tras ganar oro en los Olímpicos

El gimnasta filipino vive en una nube, ahora mismo, tras conseguir medallas para su país en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Carlos Yulo, colonoscopias y comida de por vida, tras ganar oro en los Olímpicos

El ganador de la medalla de oro Carlos Edriel Yulo posa en el podio de la final de salto masculino de las competiciones de gimnasia artística de los Juegos Olímpicos de París 2024. //EFE

Compartir

Con tan solo 24 años, el gimnasta filipino, Carlos Yulo, hizo historia para su país en los Juegos Olímpicos de París 2024, al conseguir la medalla de oro en dos modalidades de gimnasia: Suelo y Salto de Potro.

Conocido en su país como “Caloy”, la gesta de Yulo, desató una tremenda locura en su país natal, Filipinas. Como muestras de agradecimiento, desde autoridades de alto poder, hasta restaurantes y clínicas médicas, todas le han ofrecido al multicampeón olímpico, desde premios en efectivo hasta servicios de por vida. Lea aquí: Yeison López: “Ahora inicia el sueño de tener casa propia”

Carlos Edriel Yulo de Filipinas actúa durante la final de salto masculino de las competiciones de gimnasia artística de los Juegos Olímpicos de París 2024. //EFE
Carlos Edriel Yulo de Filipinas actúa durante la final de salto masculino de las competiciones de gimnasia artística de los Juegos Olímpicos de París 2024. //EFE

Filipinas debutó en los Juegos Olímpicos hace un siglo, pero fue hasta Tokio 2020 que consiguieron bautizarse en el medallero, cuando obtuvieron su primer medalla dorada, gracias a Hidilyn Díaz, una excepcional levantadora de pesas. Sin embargo, fue hasta Yulo, que por primera vez, un deportista de ese país conseguía dos medallas de oro consecutivas en una disciplina.

No esperaba ganar una medalla, solo quería hacer un buen desempeño”.

 Carlos Yulo (Gimnasta Filipino)

Carlos Yulo obtuvo una puntuación promedio de 15,116 en salto, superando al armenio Artur Davtyan (14,966) y al británico Harry Hepworth (14,949). El día anterior, Yulo se había coronado campeón en el ejercicio de suelo masculino, obteniendo 15 puntos, apenas 0,034 más que el israelí Artem Dolgopyat, campeón mundial y defensor del título olímpico.

Dinero, colonoscopias y macarrones

El orgullo que llevó Carlos Yulo a su país, en forma de medallas, en su país se han convertido en algo más, recompensas y regalos no le han parado de llegar desde que volvió a pisar el suelo filipino.

El gobierno filipino le otorgará 10 millones de pesos filipinos (aproximadamente $7.040.921,53 pesos colombianos), una recompensa prometida a los medallistas de oro del país. Por otro lado, una empresa inmobiliaria le ha ofrecido una casa de tres dormitorios completamente amueblada, valuada en más de US$400,000 ($1.624.098.840 pesos colombianos), en el exclusivo complejo McKinley Hill en Manila. La Cámara de Representantes de Filipinas también se comprometió a darle otros seis millones de pesos (aproximadamente $418.489.222,23 pesos colombianos) en efectivo. Le puede interesar: Así vivió la familia de Yeison López la medalla de plata en los Olímpicos

Y no solo fueron las instituciones del Gobierno quienes mostraron su gratitud y alegría. Clínicas médicas, universidades, y negocios de todo tipo han ofrecido al joven gimnasta desde consultas médicas gratuitas de por vida hasta suministros ilimitados de comida. Incluso, algunos restaurantes y cafés han celebrado las victorias de Yulo ofreciendo comidas gratis a cualquier persona que comparta su nombre, Carlos o Edriel, su segundo nombre.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News