comscore
Juegos Olímpicos

Ingrit Valencia logra diploma olímpico para Colombia en los JJ.OO.

La boxeadora colombiana fue derrotada por la boxeadora kazaja, Nazym Kyzaibay, quien logró su pase a semifinales.

Ingrit Valencia logra diploma olímpico para Colombia en los JJ.OO.

La boxeadora Ingrit Valencia (rojo) se enfrenta a la kazaja Kyzaibay Nazym en su combate de boxeo femenino de cuartos de final, categoría 50kg, de los Juegos Olímpicos de París 2024, en North Paris Arena de Seine-Saint Denis. //EFE

Compartir

Ingrit Valencia realizaba su tercera salida en boxeo en la jornada de hoy, sin embargo, se mostró desconcertada en su encuentro por los cuartos de final, que la enfrentaban ante la kazaja, Nazym Kyzaibay, en la categoría de 50 KG, en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Con un intenso dominio de la boxeadora kazaja, Nazym Kyzaibay, en los tres asaltos, la decisión para los jueces de decidir a la ganadora fue más que unánime, y con un 1-4 global, Ingrit Valencia le dijo adiós a los Juegos Olímpicos, en un una lucha en la que no estuvo a las alturas de las expectativas. Vea aquí: Video: Radamel Falcao, preocupa, tras salir con una fractura en su mano

La colombiana Ingrit Valencia, izquierda, pelea contra la kazaja Nazym Kyzaibay en su combate de boxeo femenino de cuartos de final de 50 kg en los Juegos Olímpicos de Verano de 2024, el sábado 3 de agosto de 2024, en París, Francia. //AP
La colombiana Ingrit Valencia, izquierda, pelea contra la kazaja Nazym Kyzaibay en su combate de boxeo femenino de cuartos de final de 50 kg en los Juegos Olímpicos de Verano de 2024, el sábado 3 de agosto de 2024, en París, Francia. //AP

En el primer asalto, ambas boxeadoras adoptaron un enfoque analítico, estudiando los golpes de la oponente y buscando oportunidades para causar daño. Aunque ambas lucían fuertes y seguras, los jueces otorgaron una ligera ventaja a la rival de Ingrit, con una decisión dividida de 3-2.

En el segundo asalto, la boxeadora de Kazajistán volvió a recibir el favor de los jueces con una puntuación de 4-1. Durante este round, la rival se mostró agresiva y recurrió con frecuencia a abrazar a la colombiana cada vez que la atacaba, limitando las opciones de Ingrit para conectar sus golpes.

La boxeadora caucana fue la única de las boxeadoras colombianas que tuvo que luchar desde primera ronda, pero en los combates anteriores había mostrado otra cara, otras ganas, y todos los había sacado adelante.

La colombiana quedó eliminada de cuartos de final y se olvida del podio en la competición, Valencia, sin embargo, aseguró diploma olímpico para Colombia en estos Juegos Olímpicos.

Colombia no logra celebrar una medalla en boxeo desde los Juegos Olímpicos de Río 2016, en aquella ocasión Yuberjen Martínez y Ingrit Valencia lograron sacar la plata y el bronce, para el país. Lea aquí: Juegos Olímpicos: Ronal Longa y Jhonny Rentería se despiden de la competición

En estos Juegos Olímpicos, el país sigue sin celebrar su primer medalla.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News