Nunca se rindió. Omar Acosta tuvo en el profesor Kenry Sanmiguel a su mejor estímulo para lograr el sueño de su vida: ser el primer cartagenero y bolivarense en representar a Colombia en unos Juegos Paralímpicos. Sí. El nacido y criado en el barrio Olaya Herrera estará en la cita paralímpica que se disputará del 24 de agosto al 5 de septiembre en Tokio. ¡Maravilloso!.
Acosta, de 21 años, hará parte del grupo de 68 paratletas que representarán a nuestro país en esta importante justa.
“Estoy muy contento, alegre por este sueño hecho realidad, gracias al esfuerzo, sacrificio y constancia que pude tener en todo este tiempo. En medio de la pandemia pudimos seguir trabajando para lograr la meta de estar en Tokio y junto con mi entrenador pudimos alcanzar la meta”, dijo Omar, quien presenta discapacidad de parálisis cerebral, de tipo atetosis y atáxica.
Está brincando en un solo pie, con sonrisa de oreja a oreja, motivado y lleno de mucha expectativa.
“Le dedico este logro a mis padres, mis abuelos, hermanos, mi entrenador y a la Gobernación de Bolívar e Iderbol por su apoyo. Mi gran meta ahora es dar lo mejor de mí en Tokio y ganar un diploma paralímpico si así Dios lo quiere”, recalcó.
Acosta se ganó su cupo a pulso, incluso contra todos los pronósticos, pues es muy joven y, además, tiene corto tiempo practicando atletismo, disciplina que ha aprendido a amar y a querer al ciento por ciento.
Participará en la prueba de salto de longitud clase funcional T36.
No todos los días un entrenador tiene el privilegio de ayudar a clasificar a su deportista a la cita más importante del deporte.
Sanmiguel, otro hijo de Cartagena, disfruta este triunfo como suyo. Y así es.
“Cuando se es disciplinado, se tiene pasión y hay fe se puede llegar al éxito. Mi felicidad es enorme, en algún momento se pensó que no se lograría, pero hoy vemos como siendo constantes, entrenando fuerte y sacando lo mejor se logró este cupo”, apuntó.
El entrenador agregó que: “Hoy dedico este logro a Martín Sanmiguel, mi padre, que está en el cielo. Él me metió en este deporte y se convirtió en mi principal motivación. Mi tía Josefina Sanmiguel, patrocinadora de nuestro club, también fue clave en este logro de Omar. Este es un sueño hecho realidad”.
Hace un poco más de un mes, en el Open de Segovia, España, el paratleta bolivarense se quedó con el primer puesto en el Campeonato Español de Menores. Saltó 5,43, registro que lo ubicó entre los 5 mejores del ranking mundial del paraatletismo. Esa marca le dio el cupo a Omar.