Los Juegos Nacionales y Paranacionales llegaron a su final dejando un buen balance para Cartagena y Bolívar en todo el sentido de la palabra.
Cecilia Baena, 24 veces campeona mundial de patinaje, dirigente del deporte y quien ofició como directora de los Juegos Nacionales, entregó sus impresiones sobre lo que fue esta justa que llevó muchas emociones a los diferentes escenarios de Cartagena y varios municipios del departamento. “El balance es positivo, le cumplimos al país. El Ministerio del Deporte, la Gobernación de Bolívar, la Alcaldía de Cartagena trabajaron articuladamente y le dieron las garantías a los atletas para que dieran un buen espectáculo. Los escenarios, que estuvieron 10 puntos, presentaron llenos a reventar. La puesta de logística y montaje de los mismos, sumado a la implementación, fue excelente. En tan solo 8 meses organizamos unos Juegos de calidad, los mejores de la historia”, dijo Baena.
¿Considera que la organización cumplió con las expectativas?
- Sí. Detrás de bambalinas se contó con un extraordinario grupo humano para cumplir a cabalidad con temas como transporte, hidratación, puesta a punto de los escenarios, seguridad, salud, comunicaciones y, además, con la amabilidad de los más de 2 mil voluntarios que nos acompañaron en las justas.
¿Alguna vez sintió miedo de que los Juegos no fueran los mejores, como se había prometido?
- Se presentaron momentos difíciles, pero siempre conté con el respaldo de los gobernantes, agradezco el respaldo y la confianza que me dieron. Esta ha sido una gran y buena experiencia. Tuve un gran equipo de trabajo que me ayudó a que estos Juegos quedaran buenísimos.
¿Qué aspectos hay por mejorar?
- Siempre hay cosas por mejorar, de cada evento se aprende. La Carta Fundamental de los Juegos, manejo técnico y jurídico. No se debe perder la esencia de que las medallas se ganen en el escenario de competencia.
En lo deportivo se cumplió de buena forma...
- Queríamos que los protagonistas fueran los deportistas y así lo han sido. Valle y Antioquia, en esa pelea ardua por el primer lugar arriba y en el segundo bloque con Bogotá y Bolívar, este último mostrando que pisa fuerte y sueña con grandes cosas.
¿Qué es lo más importante que dejan los Juegos?
- El legado de los escenarios, queda una pista de patinaje, un complejo de tiro con arco, un coliseo mayor multifuncional, que hacía falta. También un tejódromo nuevo, además de todos los escenarios de Cartagena que se remodelaron y mejoraron. Hay una gran infraestructura para pensar en grandes cosas con Bolívar.
¿Su concepto de lo que se vivió con los Juegos Paranacionales?
- 2 mil 500 deportistas de todas las regiones del país participaron en los Paranacionales y contaron con las mismas garantías y condiciones que los Nacionales. Los imparables, como les digo por cariño, dieron todo de sí y construyeron su propia historia en unos juegos que seguramente serán recordados por mucho tiempo.
