comscore
Fútbol

Junior podrá utilizar todas las gradas del ‘Metro’ ante Millonarios

El Comité Disciplinario del Campeonato de Fútbol Profesional suspendió parcialmente la medida, pero bajo vigilancia.

Junior podrá utilizar todas las gradas del ‘Metro’ ante Millonarios

El Comité Disciplinario del Fútbol Profesional Colombiano levantó la medida de suspensión de las gradas norte y occidental del Estadio Metropolitano Roberto Meléndez y Junior podrá tener todo el aforo para el juego ante Millonarios.//Juan M. Cantillo/El Universal.

Compartir

El Comité Disciplinario del Campeonato de Fútbol Profesional colombiano acogió la solicitud de Junior de Barranquilla de suspender parcialmente la ejecutoriedad de la sanción impuesta al club deportivo de tres fechas de la tribuna Norte y tribuna Occidental, parte alta y baja.

“El Comité decidió conceder la suspensión parcial de la ejecutoriedad de la sanción impuesta al Club Deportivo, por medio del artículo 5° de la Resolución No. 080 de 2024, consistente en tres (3) fechas de suspensión parcial de la plaza (tribuna Norte y tribuna Occidental - parte alta y baja), en la medida en que se acreditaron los elementos objetivos, así como las circunstancias concurrentes dispuestas en el artículo 42 del CDU de la FCF”, dice el comunicado. Lea aquí: ¿Sancionarán a Nacional y Junior tras los actos de violencia de sus hinchas?

En lo referente al periodo de situación condicional del término de seis (6) meses indicados en la parte considerativa se precisa que, “en caso de constatarse por este Comité que el Club cometiera una nueva infracción de igual o similar naturaleza, la suspensión decretada en la presente resolución será revocada y la sanción recobrará su vigor; sin perjuicio de la imposición de la sanción por la nueva infracción disciplinaria”.

Así mismo, se le solicita al Junior de Barranquilla “que durante el periodo en que se encuentre bajo la medida de situación condicional relacionada en el numeral 13, enviar reportes mensuales del cumplimiento de los compromisos futuros adquiridos en el presente trámite. Contra la presente decisión procede recurso de reposición ante este mismo Comité”.

“El club siempre ha promovido el comportamiento ético y el respeto entre aficionados, jugadores y autoridades. Cualquier incidente de violencia no representa los valores de la institución: en este sentido, Junior ha realizado diversas campañas en redes sociales previas a los partidos que disputa para promover el fútbol en paz. Y es que el mensaje del club ha sido y es consistente en este tipo de situaciones”, agrega.

“(...) en consecuencia, se suspenda parcialmente la ejecutoriedad de la sanción de suspensión parcial de la plaza. Bajo este entendido, solicitamos, muy respetuosamente al Comité que suspenda parcialmente la ejecutoriedad de la totalidad de la sanción de suspensión parcial de la plaza, y en consecuencia se le permita a Junior jugar con público en todas las tribunas las tres (3) fechas que le quedan por cumplir, y se mantenga la sanción económica”, concluye el informe.

Las consideraciones que tuvo este comité para suspender parcialmente la sanción se debe a que: “en primer lugar, cabe mencionar que Junior rechaza categóricamente cualquier conducta violenta en sus instalaciones o en eventos deportivos”.

Tener en cuenta que las gradas occidental y norte, tanto arriba como abajo, fueron sancionadas son tener público, debido a los desmanes que algunos hinchas del equipo barranquillero sostuvieron una trifulca en el estadio Atanasio Girardot del pasado 26 de septiembre, que permitió la suspensión del juego, con la posterior pérdida de puntos para el equipo antioqueño y sanción a algunas de las gradas, tanto del estadio de Medellín como el de Barranquilla.

El Comité Disciplinario del Fútbol Profesional Colombiano levantó la medida de suspensión de la grada norte  del Estadio Metropolitano Roberto Meléndez..//Juan M. Cantillo/El Universal.
El Comité Disciplinario del Fútbol Profesional Colombiano levantó la medida de suspensión de la grada norte del Estadio Metropolitano Roberto Meléndez..//Juan M. Cantillo/El Universal.

A lo que se compromete Junior

Así mismo reporta los siguientes compromisos a futuro:

7.1. REUNIONES CON AUTORIDADES LOCALES: Junior reforzará el diálogo con la

Policía Nacional y otros organismos de seguridad para acordar acciones conjuntas que garanticen la buena convivencia y la seguridad en el fútbol.

7.2. AUMENTO DEL PERSONAL DE SEGURIDAD: Junior se compromete a solicitar un aumento en el número de agentes de seguridad privada presentes en los partidos que puedan presentar mayores riesgos en materia de seguridad, con el fin de contar con mayor capacidad de prevención y respuesta ante posibles incidentes. Siga leyendo: Dimayor anuncia sanciones para Atlético Nacional y Junior

7.3. CAMPAÑAS EDUCATIVAS: Junior realiza constantemente publicaciones y recomendaciones en sus redes sociales y emite comunicados oficiales promoviendo la asistencia al escenario deportivo y, en general, la admiración del espectáculo futbolero, por parte de sus hinchas y de otros equipos, en paz, tranquilidad y armonía.

En este sentido, Junior continuará desarrollando campañas de concientización orientadas a los hinchas, con el fin de que estos disfruten del fútbol en paz, con un enfoque especial en los más jóvenes.

7.4. COMUNICACIONES EN REDES SOCIALES Y OTROS MEDIOS: Junior utilizará sus redes sociales oficiales, así como boletines y otros canales de comunicación, para reiterar la importancia de disfrutar del fútbol en paz y armonía, con recomendaciones específicas para los hinchas. Esto permitirá que los hinchas estén mejor informados sobre las conductas que no están permitidas bajo la normatividad deportiva. Le puede interesar: Barras de Nacional podrán ingresar este sábado al Estadio Metropolitano

7.5. MEDIDAS CONTRA HINCHAS VIOLENTOS: Tal y como se ha venido desarrollando, Junior seguirá comprometido para no otorgar privilegios ni cortesías a barras populares u organizadas del Club. Además, el Club pondrá en marcha medidas para evitar que estas personas ingresen al estadio, especialmente en partidos de alto riesgo.

“De otro lado, esta instancia debe tener en cuenta la realización de campañas por parte del Club Deportivo Popular Junior F.C.S.A. hacia sus espectadores, a través de las cuales se promueve la sana convivencia en el desarrollo de los compromisos del fútbol profesional colombiano”, termina diciendo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News