comscore
Fútbol

Barranquilla se alista para el Mundial Femenino de Fútbol de Amputados

La Selección Colombia tendrá su quinto microciclo preparatorio con miras al certamen que se disputará el próximo mes.  

Barranquilla se alista para el Mundial Femenino de Fútbol de Amputados

Algunas de las jugadoras de la Selección Colombia Femenina de Fútbol de Amputados, que se concentra en Barranquilla con miras al Mundial que se celebrará el próximo mes.

Compartir

La ciudad de Barranquilla sigue palpitando con el sentir que genera la selección Colombia, en esta oportunidad las mujeres que se alistan para representar al país en el Primer Mundial Femenino de Fútbol de Amputados, certamen orbital que reunirá 16 países del globo terráqueo. Lea aquí: César Farías y Celis coinciden en que sí hubo mano dentro del área

La capital del Atlántico se ha ganado el reconocimiento internacional por la realización de eventos a otro nivel y en esta oportunidad no será la excepción, porque del 2 al 10 de noviembre de 2024 será la anfitriona de esta primera justa orbital.

Este fin de semana llegaron a la capital del Atlántico, la mayoría de las jugadoras que hacen parte de este combinado nacional, entre las que sobresalen 6 de Bogotá y dos de San Vicente del Caguán, Caquetá, jugadoras que inmediatamente, este domingo cumplieron su primer entrenamiento en la cancha del barrio San Isidro.

Los delegados de la WAFF traerán consigo la Copa Mundial, la cual se exhibirá en Barranquilla, además de cumplir con la inspección de los escenarios donde se cumplirán los compromisos.

Bajo las órdenes de la entrenadora Kelly Peduzzine, Colombia buscará hacer historia en tan importante competición de orden mundial avaladas por la WAFF (WorldAmputee Football), entidad que justamente traerá hasta La Arenosa, a dos de sus representantes como garantes del sorteo que se realizará este miércoles 25 de septiembre a las 9:30 de la mañana en el hotel Windsor.

En el acto oficial, previo a la competición orbital, se darán a conocer los detalles de la competencia, además de las selecciones ya confirmadas, horarios y escenarios de los partidos.

Cabe destacar que para el seleccionado colombiano este será el quinto microciclo, el cual desarrollará en la cancha de San Isidro, trabajos en el que incluye un par de juegos amistosos con el combinado masculino “Sin Límites”. Siga leyendo: Valla no iba dirigida directamente contra el carro de Carlos Bacca

El Mundial Femenino de Fútbol de Amputados es una realidad en Barranquilla, gracias al irrestricto apoyo de la Alcaldía de Barranquilla, a través de su Secretaría de Deportes y también de la Gobernación del Atlántico con Indeportes.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News