Esta doble fecha FIFA no empezó bien para Venezuela tras su goleada ante Bolivia, pero tampoco para Uruguay que empató en casa ante Paraguay.
El juego comenzará a las 5 p. m. en el estadio Monumental de Maturín. Lea aquí: Harry Kane celebra con doblete su partido 100 con Inglaterra
Es por eso que este choque de este martes entre estas selecciones significa la reivindicación para ambos o un traspiés significativo en sus aspiraciones ganar el cupo al Mundial de Estados unidos, México y Canadá.
Algo quedó demostrado a finales del año pasado, cuando arrancaron las Eliminatorias Sudamericanas, es que la Vinotinto en casa es un infierno para los rivales. El calor de la hinchada, sumado a la motivación de los jugadores por darle una alegría al país; fueron factores fundamentales para acabar en el cuarto lugar de la tabla (en puestos de clasificación directa).
Para completar el sueño mundialista es de vital importancia hacerse fuerte de local. Cabe recalcar que, ahora hay más cupos para la Copa del Mundo y en Sudamérica seis selecciones clasifican directamente al Mundial; por lo que, los hinchas criollos ven muy posible conseguir dicho objetivo.
En la Copa América de Estados Unidos 2024, el nivel no fue el mejor pero aún así, lograron clasificar como primeros de grupos a los cuartos de final. Recuperar la solidez defensiva es clave para lograr el sueño mundialista de Venezuela que nunca ha estado en un Mundial de fútbol, tarea por realizar. Lea aquí: Video: así fue el gol con el que Colombia se adelantó ante Argentina
La historia dice que Uruguay acumula 19 victorias, 9 empates y tan solo 5 derrotas contra Venezuela en toda la historia de sus enfrentamientos. Estos números muestran el dominio de la “Celeste” sobre los venezolanos. La última victoria de la Vinotinto fue en el año 2016 (1-0) en la fase de grupos de la Copa América.