comscore
Fútbol

El duro reto que enfrentará Argentina en los partidos de Eliminatorias

La selección albiceleste vivirá un hecho en estas Eliminatorias que no sucedía desde hace 10 años. Un nuevo reto para Lionel Scaloni.

El duro reto que enfrentará Argentina en los partidos de Eliminatorias

Ángel Di María (i) y Lionel Messi en un partido de la selección de Argentina. //EFE

Compartir

En la antesala de una nueva fecha de eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026, la selección argentina se prepara para enfrentar a Chile y Colombia sin la presencia de sus dos figuras icónicas: Lionel Messi y Ángel Di María.

Este será el primer partido oficial en el que ambos estarán ausentes de la Albiceleste desde 2013, marcando el fin de una era en la que sus nombres fueron sinónimos de éxito y gloria para el fútbol argentino, y dejando así un nuevo reto para el entrenador argentino, Lionel Scaloni, al no contar con sus máximas figuras para lograr los seis puntos en esta fecha FIFA. Le puede interesar: Atlético Junior: Se va Reyes, pero no llegaría Comesaña, ¿quién viene?

La ausencia de Messi y Di María en la convocatoria de Lionel Scaloni no ha sido una sorpresa. Messi, quien ha sido un pilar indiscutible en el equipo durante más de una década, no ha vuelto a jugar desde que sufrió una lesión en la final de la Copa América en Estados Unidos, donde Argentina se coronó campeona tras vencer a Colombia 1-0 el pasado 14 de julio.

El astro del Inter de Miami sufrió un esguince en el tobillo derecho y, aunque ha retomado los entrenamientos recientemente, no está listo para volver al campo.

Por su parte, Di María, quien anunció que la Copa América sería su despedida de la selección, estará presente en el Estadio Más Monumental de Buenos Aires, no para jugar, sino para recibir un merecido homenaje de los aficionados. El exjugador del PSG y actual integrante del Benfica fue parte fundamental de las conquistas recientes de Argentina, incluyendo el Mundial de Catar 2022, las Copas América de 2021 y 2024, y la Finalissima de 2022.

Lionel Messi (i) celebra un gol con Ángel Di María en la final del Mundial de Fútbol Qatar 2022. //Archivo EFE
Lionel Messi (i) celebra un gol con Ángel Di María en la final del Mundial de Fútbol Qatar 2022. //Archivo EFE

Debido a esto, el entrenador argentino, Lionel Scaloni, se encuentra ante una de sus pruebas más difíciles: hallarle el reemplazo a las figuras de Di María y Messi en una plantilla que bajo su comando siempre ha podido contar con ellos. Por eso estos partidos ante Chile y Argentina podrían ser el ensayo de una selección que a lo mejor más pronto que tarde deberá acostumbrarse a no volverlos a ver en el campo y defendiendo la bandera de su país. Un reto más que duro de cara al futuro.

¿La última vez qué pasó?

La última vez que Argentina jugó un partido oficial sin Messi y Di María fue el 15 de octubre de 2013, en un duelo de eliminatorias contra Uruguay en Montevideo. En aquella ocasión, la Albiceleste, ya clasificada para el Mundial de Brasil 2014, cayó 3-2 en un partido donde Messi no fue convocado por lesión y Di María fue desconvocado por Alejandro Sabella para darle descanso. Lea más aquí: Mundial Femenino Sub 20: estas fueron las estrellas que brillaron en su debut

Aquel encuentro en el Estadio Centenario vio a Uruguay, dirigido por Óscar Tabárez, jugarse su última carta para asegurar un lugar en la repesca mundialista, lo cual logró tras vencer a Jordania en el repechaje. Maxi Rodríguez fue el autor de los dos goles de Argentina en ese partido, mientras que Cristian Rodríguez, Edinson Cavani, y Luis Suárez marcaron para la ‘Celeste’.

Para los hinchas argentinos, será extraño no ver a Messi y Di María en la cancha, jugadores que han estado presentes en los momentos más gloriosos del fútbol argentino en los últimos 16 años.

Desde su debut con la selección mayor, estos dos campeones olímpicos en Pekín 2008 han sido un dúo inseparable, llevando a Argentina a la cima del fútbol mundial.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News