Ilkay Gündogan, jugador del FC Barcelona, ha anunciado el fin de su carrera internacional con la selección alemana, tras haber disputado 82 partidos, los últimos de ellos como capitán. A través de sus redes sociales, el mediocampista expresó su decisión tras un período de reflexión.
“Después de unas semanas de reflexión, he llegado a la conclusión de que ha llegado el momento de poner fin a mi carrera en la selección”, escribió Gündogan, poniendo punto final a una etapa que comenzó en 2011 y que lo vio consolidarse como uno de los referentes del fútbol alemán. Le puede interesar: Confirmado: Lionel Messi no jugará ante Colombia por Eliminatorias
Gündogan, quien debutó hace 13 años con la camiseta nacional, expresó su orgullo por haber representado a Alemania en tantas ocasiones. “Estoy orgulloso de los 82 partidos que jugué para mi país, una cifra que no hubiera soñado cuando debuté en 2011″, destacó.
Entre los momentos más destacados de su trayectoria internacional, Gündogan mencionó con especial cariño haber llevado el brazalete de capitán durante la pasada Eurocopa, un honor que considera el punto culminante de su carrera con Alemania.
“Después de varios años, logramos otra vez darle orgullo a la nación. Haber hecho mi aporte como capitán me hace feliz”, subrayó el jugador, dejando en claro la importancia que tuvo para él liderar a la Mannschaft en un torneo tan significativo. Lea más aquí: Ancelotti tras empate en el debut: “No estamos contentos con el resultado”
A lo largo de su carrera con la selección, Gündogan vivió tanto alegrías como decepciones. Una de las grandes ausencias en su palmarés es el Mundial de 2014, donde no pudo estar presente debido a una lesión, perdiéndose así la oportunidad de coronarse campeón del mundo con Alemania.
Con su retiro de la selección, Gündogan cierra un capítulo importante en su carrera, enfocándose ahora en su trayectoria con el Barcelona y en los desafíos que aún le esperan a nivel de clubes. Su legado en la selección alemana, sin embargo, permanecerá como el de un jugador que siempre dejó todo en el campo, llevando con orgullo los colores de su país.