comscore
Fútbol

Davinson Sánchez: “El reto más importante es la clasificación al Mundial”

El central de la Selección Colombia habló sobre los objetivos que tiene el equipo nacional de cara al futuro cercano.

Davinson Sánchez: “El reto más importante es la clasificación al Mundial”

Davinson Sánchez, en la final de la Copa América ante Argentina. //EFE

Compartir

El defensa Davinson Sánchez aseguró este martes que el reto más importante para la selección colombiana de fútbol, que acaba de quedar subcampeona de la Copa América, es clasificarse directamente para el Mundial de Fútbol de 2026.

“El reto más importante es la clasificación al Mundial”, aseguró Sánchez en una rueda de prensa en Bogotá en la que estuvo acompañado de Yáser Asprilla y Jhon Jáder Durán.

Colombia, con 12 puntos, se sitúa solo por detrás de Argentina (15) y Uruguay (13) en la tabla de las eliminatorias y busca quedarse con uno de los seis cupos de sudamérica para el Mundial de 2026 se jugará en México, Estados Unidos y Canadá, y que contará por primera vez con la participación de 48 selecciones nacionales. Lea aquí: Johan Mojica tendrá nuevos aires en España: conozca su nuevo equipo

Por esta razón, la Confederación Sudamericana de Fútbol tiene dos cupos más de los que tenía en las últimas ediciones. Anteriormente, desde las Eliminatorias a Francia 98, pasaban cuatro selecciones de dicha manera.

Davinson Sánchez, defensa de Colombia.
Davinson Sánchez, defensa de Colombia.

Lo que queremos es sacar lo bueno, sacar todo lo positivo de la Copa América y seguir creciendo como grupo”.

 Davinson Sánchez (Central de la Selección Colombia)

El jugador lamentó que Colombia hubiese perdido la Copa América con Argentina y dijo que en el torneo el equipo dejó una buena imagen “sin menospreciar ni sobrevalorar a ningún rival”.

Al referirse a la jugada de su compañero Carlos Cuesta que derivó en el gol que le dio el título a Argentina dijo que “son situaciones que ocurren en nuestra profesión. Por ahí él pensó en cometer la falta, pero lamentablemente no pasó”. Lea aquí: Deportista decidió amputarse un dedo para participar en los Juegos Olímpicos

“De pronto él pensó que tenía una chance más. Si me lo pregunta, yo sí lo hubiera hecho (la falta a Lautaro Martínez (en el segundo tiempo del alargue). Pero, como lo digo, duele muchísimo, aunque no hay nada que reprocharle a Carlos”, explicó.

En el camino de la eliminatoria Colombia se volverá a reunir en septiembre para la doble jornada en la que deberán visitar a Perú y después repetirán el duelo contra Argentina, pero esta vez en Barranquilla.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News