Poco más de un año después de haber sido nombrado entrenador definitivo para el Mundial del 2026, Jaime Lozano quedó fuera del cargo y México de nueva cuenta está a la búsqueda de un entrenador que sea capaz de llevarlos a los cuartos de final en una Copa del Mundo.
Lozano, de 45 años, pagó cara la inexperiencia como seleccionador, tanto dentro como fuera de la cancha, pero no es el único responsable de una crisis que tiene raíces más profundas. Lea aquí: Dan sentencia suspendida a sujeto que profirió insultos racistas en redes contra Vinicius y Rudiger
Los actuales dirigentes llegaron a sus cargos luego del fracaso en el Mundial de Qatar donde México se quedó fuera en fase de grupos por primera vez desde 1978 en medio de promesas de cambios profundos y de respeto a los procesos de trabajo y en poco más de un año ya despidieron a dos entrenadores.
¿QUÉ ES LO QUE SIGUE?
Lo primero será hacer oficial la llegada Javier Aguirre para un tercer mandato al frente del Tri luego de dirigir en las Copas del Mundo de Corea y Japón 2002 y Sudáfrica 2010 en las que alcanzó los octavos de final.
De acuerdo con el comunicado de la Federación Mexicana, sería la primera semana de agosto cuando se haga oficial el regreso de el “Vasco”, quien tendría un mes antes de debutar en partidos amistosos ante Nueva Zelanda y Canadá.
Además de la llegada de Aguirre es probable que haya cambios en el organigrama. Duilio Davino, director de selecciones nacionales, tuvo una agria relación con Aguirre y lo cesó como entrenador de Rayados por lo que se ve complejo que vuelvan a laborar juntos. Lea aquí: ¿Messi se pierde el duelo ante Colombia? Esto es lo que se sabe de su lesión
Adicionalmente, tanto Davino como el presidente de la Federación Mexicana, Ivar Sisniega, garantizaron la permanencia de Lozano sin importar los resultados y su credibilidad se ha reducido drásticamente.