comscore
Fútbol

Bolívar y la realidad de su aspiración en los Juegos Nacionales 2023

Los Juegos Nacionales son las justas deportivas más importantes que se realizan en el país cada cuatro años.

Bolívar y la realidad de su aspiración en los Juegos Nacionales 2023

El patinaje de Bolívar es uno de los deportes a brillar en los Juegos Nacionales 2023. //Cortesía

Compartir

¿Puede Bolívar aspirar al podio en los Juegos Nacionales que tendrán como sede al Eje Cafetero a partir de la segunda semana de noviembre del año en curso?

La respuesta es no, al menos no en estos momentos, pues esos tres primeros lugares, a través de la historia, se lo han peleado Antioquia, Bogotá y Valle, las tres súper potencias deportivas, que siempre superan en número de participantes a las demás delegaciones del país. ¡Cada vez más cerca!: Juegos Nacionales 2023, prioridad para Bolívar

Al tener más deportistas tienen mayores opciones de pelear por las medallas, compiten en más disciplinas, pero lo más importante es que gracias a una política pública, establecida hace unas cuatro o cinco décadas, superan a los demás en la inversión económica para preparación y apoyo de sus deportistas.

¿Hay posibilidades de mantenerse en el cuarto lugar?

En los dos últimos Juegos Nacionales, los de 2015 y 2019, Bolívar ha logrado situarse en el cuarto puesto, siendo el mejor de la Costa, ratificando el progreso que ha tenido desde el 2007.

¿Por qué mejoramos?

Más de 15 años recibiendo un buen respaldo de la Gobernación de Bolívar, a través de Iderbol, han logrado consolidar a varias disciplinas en la que los bolivarenses que mandan la parada a nivel nacional.

El récord

En la última edición, con sede en Cartagena, Bolívar obtuvo 57 medallas de oro, 43 platas y 47 bronces, la mayor cantidad de metales conseguidos en estas justas en toda su historia.

En esa ocasión, Boyacá sacó 36 oros y fue quinto y Risaralda 34 y se situó sexto.

¿Qué rivales nos pelearán el cuarto lugar en 2023?

Destronar a Bolívar del cuarto puesto es una labor que desean realizar varias delegaciones del país, que en esta oportunidad llegan más fuertes, pues las autoridades han aumentando las inversiones económicas en el apoyo y preparación a sus deportistas.

Hay que estar muy pendientes, en su orden, de Boyacá, Cundinamarca y Risaralda.

La gran apuesta

Bolívar le apuesta a más de 55 medallas de oros, el grupo de metódologos de nuestro departamento confía en que si se logra lo establecido se mantenga el cuarto lugar, tras haber recibido los deportistas el apoyo de la Gobernación de Bolívar, Iderbol y Fedeligas en los últimos años.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News