La Selección Colombia de fútbol comunicó oficialmente este sábado una noticia que ha causado consternación entre los aficionados: la baja de uno de sus jugadores más destacados para los próximos enfrentamientos clasificatorios al Mundial 2026.
Daniel Muñoz, lateral derecho que milita en el Genk y que se ha consolidado como uno de los titulares indiscutidos en la selección dirigida por el técnico argentino Néstor Lorenzo, fue descartado de la convocatoria debido a una lesión cuya naturaleza no fue especificada en el comunicado.
La confianza depositada en Muñoz por parte del cuerpo técnico de la selección ha sido evidente en los últimos encuentros, donde ha ocupado un puesto de titular en el once inicial, desempeñándose con destreza y aportando al esquema táctico del entrenador Lorenzo. Max Verstappen asegura su tercer título consecutivo en la Fórmula 1
El comunicado oficial de la selección no solo anunció la lamentable baja, sino que envió un mensaje de solidaridad hacia el jugador: “El entrenador Néstor Lorenzo, su cuerpo técnico y el grupo de jugadores le desean a Daniel Muñoz una pronta recuperación, esperando que en una próxima oportunidad pueda hacer parte nuevamente de la Selección Colombia de Mayores”.
No obstante, ante esta adversidad, el cuerpo técnico ya ha tomado medidas y ha decidido convocar a un reemplazo. Se trata de Stefan Medina, un jugador con experiencia y trayectoria en la selección, que ha participado en diversos torneos internacionales y eliminatorias anteriormente.
Medina, a quien los aficionados colombianos reconocen bien, tiene ahora la responsabilidad de suplir la baja de Muñoz y contribuir al desempeño del equipo en estos partidos cruciales en la ruta hacia el Mundial. Video: Chris Basham sufre tremenda lesión de tobillo en la Premier League
Colombia tiene programados dos encuentros en octubre. El primero será contra Uruguay, a disputarse el jueves 12 de octubre en Barranquilla. Posteriormente, el equipo se desplazará para enfrentar a Ecuador el martes 17, en un duelo de visitante que promete ser todo un desafío.
Estos encuentros son vitales para las aspiraciones de Colombia en su camino rumbo al Mundial 2026, y la expectativa está al máximo.