comscore
Fútbol

Daniel Galán liderará a Colombia en la Copa Davis ante Ucrania

En unas semanas el tenista colombiano estará junto a nombres como el de Nicolás Mejía y otros, representando a Colombia en suelo neutral.

Daniel Galán liderará a Colombia en la Copa Davis ante Ucrania

Daniel Galán, Robert Farah, Nicolás Barrientos y Juan S. Cabal representando a Colombia.//Fedecoltenis

Compartir

Daniel Galán, que esta semana ocupa la casilla 70 en la clasificación de la ATP, liderará el equipo colombiano que enfrentará en septiembre en territorio neutral, a Ucrania en la serie del Grupo Mundial I de la Copa Davis.

El capitán del equipo, Alejandro Falla, también convocó a Nicolás Mejía, Nicolás Barrientos y a los doblistas Juan Sebastián Cabal y Robert Farah.

https://twitter.com/Carito1929/status/1694398239967986161

La serie entre los equipos de Ucrania y Colombia se jugarán el 14 y 15 de septiembre en el Garikula Tennis Club de la ciudad de Kaspi (Georgia). Lea aquí: Copa Libertadores: Deportivo Pereira quiere ser más gigante que Palmeiras.

La serie se disputará en territorio neutral por la guerra derivada de la invasión de Rusia a Ucrania.

Galán, que será la raqueta número uno de Colombia, viene de lograr los octavos de final de Wimbledon. El santandereano tiene un total de 10 series jugadas con 8 victorias en 12 partidos disputados.

Como segunda raqueta de sencillos aparece Mejía, protagonista en la pasada serie ante Gran Bretaña, disputada en Cota, población vecina de Bogotá, donde venció a Dan Evans, que en ese entonces era número 30 del mundo y que Colombia perdió 2-3.

Por otro lado, Barrientos aparece como opción tanto en sencillos como en dobles, aunque en esta última modalidad ha demostrado sus mejores condiciones. Actualmente es 67 del mundo, siendo el segundo mejor colombiano en el ránking ATP de dobles.

https://twitter.com/JulianCaperaB/status/1691837749735702976

Además, está serie será especial para Cabal y Farah quienes se presentarán en su última confrontación de Copa Davis, una de las escalas antes del retiro programado para el final de la temporada 2023. Lea aquí: Consecuencias del beso: Jenni Hermoso pide medidas ejemplares contra Luis Rubiales.

Colombia buscará una victoria que los lleve a los clasificatorios de 2024, instancia que le permitiría poder luchar para lograr el paso a las finales de Copa Davis del próximo año.

El equipo que resulte perdedor descenderá a los play-offs de Grupo Mundial I.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News