comscore
Fútbol

Real Cartagena y su muchachada, un proyecto que genera controversia

Hay opiniones divididas en la familia del fútbol de Bolívar con la nueva apuesta auriverde.

Real Cartagena y su muchachada, un proyecto que genera controversia

Real Cartagena y su proyecto a largo plazo que no le permite ilusionar a la afición. //Archivo

Compartir

El desazón que existe es bastante grande. Tras la nueva derrota en Magangué, esta vez 2-0 ante Unión Magdalena, Real Cartagena pasó al puesto 14, con apenas 4 unidades, a dos del colero Tigres.

Esa es la triste situación de un equipo que le dejó de interesar a muchos, pero que todavía le toca la fibra a otros.

Para dónde va este Real Cartagena con su nuevo proceso de muchachos en un torneo duro y complicado como el de la Primera B. El Universal consultó opiniones de hinchas, técnicos, exjugadores y periodistas.

“Rumbo al fracaso”

Arnulfo Puello, hincha del equipo auriverde, aseguró que: “el camino que lleva el Real, para mí, es el fracaso, los directivos no pueden seguir jugando con la afición. No estoy en contra de los puros criollos, pero sí de una nómina débil. Falta muchísima experiencia, jugadores que puedan guiar y enseñar a los pelaos para regresar a la A. Estamos cansados”.

“Le falta mucho”

Denis Osorio, otra de las hinchas fieles del Real, recalcó que: “para este año, no le veo futuro, yo los he visto jugar en Magangué y le falta mucho al equipo. Hay que esperar mínimo tres años y eso es bastante”.

“Ellos son los dueños”

Óscar ‘El Mantequilla’ Castillo, afirmó que en el 2008 los Pura Sangre ascendieron porque llevaban más de tres años jugando juntos en el Expreso Rojo y con el mismo técnico (Hubert Bodhert).

“A uno le duele, pero la realidad de todo es que la familia Rendón es la dueña del equipo y hace con él lo que le dé la gana así a nosotros no nos guste. Hoy están apoyando el proceso, pero mañana llega alguien a invertir en el equipo y los directivos son los primeros en dejar el proceso de los muchachos tirado”, recalcó Castillo, campeón con Real de la B en 2008.

“No hay aspiraciones”

Fram Pacheco, otro que ganó el ascenso con el Real en 2004, agregó que: “así como va el equipo no tiene aspiraciones de nada que le dé alegría a la afición, empezando porque cuando quieres alcanzar un gran objetivo, como el de ascender, debes armarte y prepararte como equipo de la A para sacar adelante esa meta. Faltan muchos refuerzos de primera categoría. Actualmente es un equipo que sirve solo para participar”.

“Creo en los procesos”

Pedro Muñoz, técnico que ha sido campeón con selecciones Bolívar, también dio su punto de vista.

“Yo soy acérrimo creyente de los procesos. Si el Real Cartagena ha comenzado un proceso con talentos jóvenes de selecciones Colombia de menores y otros talentos con muchas condiciones seguro que en dos años cosechará éxitos. Los bolivarenses estábamos esperando que el Real se fijara en los talentos de la tierra. Lo procesos deben tener paciencia sin exigir resultados inmediatos”, apuntó.

Muñoz aclaró que “a muchos los mata la inmediatez de resultados, echando por la borda todo, acabando con jugadores que tienen las condiciones y que solo necesitan esa madurez que solo la da los minutos en la cancha. Si el Real le apuesta a eso con paciencia, bienvenido el proceso”.

“Hay que invertir”

Agustín Almanza, preparador físico y amplio conocedor del fútbol, es de los que piensa que el Real necesita que los directivos hagan una buena inversión, empezando por crear las escuelas de formación en todas las categorías. “El equipo que participa en la B debe traer unos 10 jugadores jóvenes con experiencia en la A para poder ascender pronto. Hay que tener una sede y darle las herramientas a la cantera para crecer con nuestro semillero”.

“Sí a un proceso serio”

Alfredo Jaik, técnico de Academia de Crespo, no cree que con estos jugadores le alcance para ascender al Real. “Si es para un proyecto a largo plazo y serio lo vería con buenos ojos, ya que los muchachos que están tienen potencial y en un par de temporadas, con estos mismos jugadores, se podría conseguir el ascenso”.

“Merecemos respeto”

Jofrey Zambrano, entrenador de Expreso Rojo, apuntó: “este es un equipo nuevo, sin experiencia, que apenas suma minutos. Un equipo con experiencia en la B como Real debe pelear siempre por el título, Cartagena se lo merece. Soy amante de los procesos, pero en este caso no, la ciudad merece respeto”.

No hay que olvidar a la afición

Juan Carlos Revollo, presidente de Acord Bolívar (Círculo de Cronistas Deportivos), se mostró renuente con el nuevo plan de Real Cartagena

“No se está priorizando la posibilidad del ascenso sino la de promover jugadores para vender al mejor postor, olvidándose del querer de una afición que lleva 8 años sufriendo en la Primera B”.

Revollo precisó que “sí es bueno darle oportunidad a jugadores jóvenes con talento, pero eso requiere de una columna vertebral de recorrido, de calidad, que arrope a los juveniles, sobre todo en el frente de ataque. Real Cartagena hace muy pocos goles, así es muy difícil aspirar a algo”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News