comscore
Fútbol

Real Cartagena y el caos que genera desesperanza

Fue una semana movida, con dos renuncias y la llegada de un nuevo técnico al plantel heroico. La hinchada no sabe qué esperar en 2020.

Real Cartagena y el caos que genera desesperanza

Esta foto fue tomada en 2012 cuando Real Cartagena descendió a la Primera B. Desde entonces la afición no ha parado de sufrir. //ARCHIVO

Compartir

Real Cartagena vuelve a estar de boca en boca. Tuvo una semana llena de caos que fue tema de conversación en las redes sociales y muchos rincones de La Heroica.

Renunció Richard Parra al cargo como mánager deportivo e hizo lo propio Milton García al cargo de director técnico. Ambos se fueron por no estar de acuerdo con los directivos, en nuevas políticas que se están manejando en el club.

Todo esto sucedió a menos de tres semanas del inicio de la Primera B, creando una gran zozobra en una hinchada que aceptaba a ‘regaña dientes’ que el club encararía el torneo con jugadores jóvenes y que ninguno, por obvias razones, hablara de buscar el ascenso en el mismo 2020. Con las nuevas noticias se revolvió el avispero.

Pelea con Colombiagol

La salida de Parra y García se da aparentemente porque no estaban de acuerdo con el protagonismo dentro del club de Colombiagol, con el que se hizo un convenio para encarar la temporada 2020.

Dicho convenio consistía en que Colombiagol aportaría jugadores cartageneros en la nómina que encarará el torneo. El aporte de Colombiagol más importante sería ayudar a ubicar a jugadores en el fútbol del exterior, algo en lo que al parecer tiene experiencia.

Parra y García querían tener más manejo sobre quienes ingresaban o no al plantel y ahí vino el choque.

Real no tuvo un éxitos en resultados deportivos en las menores el año anterior, en donde por primera vez se invirtió una buena cantidad de dinero, quedando eliminado tempranamente de todas sus categorías.

¿Qué pasó aquí?

Luego llegó un mensaje que generó muchas dudas sobre lo que vive el interior del club a través de un comunicado de prensa de la institución. “Real Cartagena informa a la opinión pública que no pide dinero a ningún jugador a cambio de un cupo o una prueba en el plantel profesional o en la cantera”. ¿Quién pedía dinero a cambio de una prueba en el Real?, ¿a quién le ofrecieron plata por esto? son los interrogantes que quedaron en el aire y a la espera de una respuesta.

Llegada de Nilton

El jueves pasado en horas de la noche, el mismo día que García renunció, el club dio el nombre del nuevo entrenador: Nilton Bernal, quien ascendió a Fortaleza en 2015 y dirigió la temporada anterior a Valledupar.

No conoce la plaza, ni la plantilla que va a dirigir y apenas, con poco tiempo, el sábado anterior tuvo el primer contacto con el plantel. Su hoja de vida es interesante. ¿Será Bernal el indicado?: el tiempo lo dirá.

Los pendientes

El Universal conoció que del Real de 2019 quedan pendientes por pagar unos 50 millones de pesos de la Promotora que lo manejó en el primer semestre. Se les quedó debiendo a algunos integrantes del cuerpo técnico y jugadores, quienes están a la espera que se les resuelva su situación.

Hinchada aburrida

La hinchada está aburrida y culpa a los directivos de todo lo que ha sucedido con el equipo desde su descenso en 2012. Piden la renuncia de la junta directiva en pleno, venta del equipo o compra de una nueva ficha, pero no es tan fácil como se piensa.

Un negocio privado

Real Cartagena es un ente privado y los directivos lo manejan como tal. La familia Rendón, dueña de la mayoría de las acciones, hace lo que a bien considere para su beneficio particular. Es un negocio deportivo de sumas y restas financieras, que tiene una cabeza al frente que no ha podido con la misión de ascender.

¿A qué aspiramos?

Lo que no se ha socializado es para qué está realmente el equipo en los próximos años. Este Real solo le apostará a vender jugadores al exterior con su nueva alianza con Colombiagol?, ¿no se le apuntará más al ascenso?, ¿resulta mejor el negocio en la B que en la A para sus dueños?

¿Hasta cuándo en la B?

Lo que le importa a la hinchada es tener un equipo de fútbol profesional en Cartagena que haga parte de la Primera A y eso, al parecer, está bien lejos de darse. ¿Hasta cuándo estaremos en la Primera B?, ¿nos faltan 2, 3, 10 o 20 años más en este calvario?

¿Hay más alternativas?

Para tristeza de los aficionados hay pocas alternativas. Siempre se ha pensado en que la salida está en la compra de acciones, pero esto no se ha dado porque siempre se habla de cifras astronómicas y no aparecen interesados con propuestas formales.

No se puede comprar una ficha de otro equipo porque mientras que Real siga estando en esta plaza tiene que aprobar ante la Dimayor el ingreso en la misma de otro equipo profesional de fútbol en Cartagena o los municipios de Bolívar. Contar con ese sí de la institución no sería una posibilidad y la Dimayor protege a Real como socio.

A esperar

El 1, 2 y 3 de febrero se inicia la primera fecha del Torneo de la Primera B y Real arranca de visitante ante Tuluá.

Con los juveniles, la mayoría cartageneros, Real comenzará una nueva era que se inició en medio de un caos gigante que llena de mucha desesperanza a la fiel hinchada.

Mindeporte está encima

A través de una carta, el Ministerio del Deporte le confirmó a la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro) que actualmente realiza un proceso administrativo sancionatorio sobre cuatro equipos del fútbol nacional; dos de la A y dos de la B.

Según el documento, firmado por Viviana Forero (Directora de Inspección, Vigilancia y Control) del Mindeporte, se explica que estas investigaciones y procesos se adelantan debido a que existe “un posible incumplimiento de las obligaciones legales y estatutarias que los rigen”, principalmente por deudas con jugadores.

Así las cosas, Cúcuta, Pasto (Primera División), Real Cartagena y Llaneros F.C. (Segunda División) podrían perder el reconocimiento deportivo en pro de “garantizar un sistema nacional del deporte óptimo y eficiente”.

Real Cartagena informó a través de un comunicado que está al día con sus obligaciones laborales respecto a los contratos suscritos con sus empleados y que luego de reanudar actividades laborales el pasado 7 de enero ya se envió toda la información requerida al Ministerio del Deporte”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News