Llegó el momento para que el llamado templo del fútbol menor en Cartagena vuelva lucir con los balones rodando y los niños de la ciudad exponiendo sus mejores jugadas. El complejo de Alameda La Victoria será inaugurado este jueves 19 de diciembre a partir de las 5:00 de la tarde.
Las canchas fueron remodeladas y pasaron de ser de tierra y arena a ser sintética, por lo que los niños que se forman allí tendrán más comodidades y mejores condiciones para continuar con su camino rumbo al profesionalismo.
Las canchas serán inauguradas con nombres de algunos de los futbolistas que se formaron en ellas y que lograron consolidar una gran carrera.
Así, el terreno de fútbol 11 se llamará Wílmar Barrios, uno de los jugadores consolidados con la Selección Colombia en el proceso de Carlos Queiroz y que, pese a su juventud, es el cartagenero con más partidos disputados con el combinado patrio.
“Muchas gracias a todos los que hicieron posible que una de las canchas lleve mi nombre. Me siento orgulloso de hacer parte de un proyecto que sé que los niños van a disfrutar al máximo”, dijo Wílmar Barrios desde Rusia, país en el que milita.
La cancha de fútbol 9 fue bautizada con el nombre de Elson Becerra, jugador que fue asesinado en 2006 y que llevaba una gran proyección que lo llevó a ser campeón con la Selección del único título del país en una Copa América.
Entre tanto, la cancha de fútbol también fue bautizada en honor a uno de los cartageneros con mejor presente internacional. Se trata de Róger Martínez, otro que se ha ganado un lugar con Carlos Queiroz en la Selección y que ya tiene una amplia experiencia internacional tras jugar en Argentina, China, España y México.
“Tengo mucho agradecimiento y felicidad porque una de las canchas de este templo lleve mi nombre. Es un honor. Cuando esas canchas eran de tierra me divertía mucho jugando, y quiero invitar a los niños a que busquen cumplir sus sueños”, sostuvo Martínez desde México.
Los nombres de las tres canchas se eligieron tras votaciones en redes sociales.