Es uno de los futbolistas que Colombia lleva en su corazón. Participó en dos mundiales de fútbol, el de Francia 98 y Brasil 2014, siendo un buen líder en la tierra del Rey Pelé, en la que la Tricolor se situó quinta, en la mejor representación en toda la historia.
Farid Mondragón visitó ayer nuevamente Cartagena, una ciudad a la representó en 1992 con el Real Cartagena, uno de sus primeros equipos profesionales. No se olvida de La Heroica, sabe lo que significa Cartagena como plaza y los avances que ha tenido en este deporte.
“El fútbol de Bolívar siempre ha tenido mucho potencial, desafortunadamente su equipo, Real Cartagena, no ha podido regresar a la Primera División y creo que eso es algo que se necesita en este departamento. La ciudad y el talento local ameritan tener un equipo en el balompié grande de Colombia”, dijo Mondragón.
El exguardián del arco cafetero, que hizo parte de la selección Colombia de José Pékerman, la más recordada de momento por los colombianos, atendió una invitación de Spirit Airlines y Fútbol Con Corazón con el propósito de inspirar a niños del corregimiento de La Boquilla a alcanzar un mejor futuro a través de su desarrollo deportivo.
Tiene claro que el fútbol de hoy ha cambiado mucho, pues no se juega a paso lento sino rápidamente, pero él insiste en que el jugador de hoy necesita de dos complementos más para poder los resultados esperados.
“El fútbol de hoy es más físico y veloz que en el pasado, pero eso no es todo, la parte técnica también juega un papel importante, pues es la riqueza y calidad del jugador y eso dice mucho. También es importante la parte táctica, que es el arte de saber leer y aprender a jugar este deporte que es tan complejo, la táctica da la alternativa para sacar ventaja deportiva”, sostuvo.
Sobre Colombia, Mondragón tiene claro que tiene mucho talento para conseguir cosas importantes a futuro.
“El talento humano lo tenemos, nos ilusionamos mucho en la Copa América, pero desafortunadamente no pudimos llegar más lejos. Esperemos hacer unas muy buenas eliminatorias, tenemos un gran equipo, con un técnico europeo muy bueno, queremos que lleguen los buenos resultados. La Selección es motivo de alegría para este país”, recalcó.
Mondragón regaló balones a los niños que asistieron al partido de fútbol en La Boquilla, en donde además se realizó un baile típico de Cartagena y se observó la metodología de Fútbol Con Corazón, que busca fortalecer los principios y valores en los menores a través del deporte.
Camilo Martelo, Director de Aeropuertos Internacionales de Spirit Airlines, dijo que: “Nos enorgullece trabajar con fundaciones que tienen un rol tan importante en sus comunidades, generando un cambio en el futuro de la juventud en Cartagena a través de promover un deporte que nos une a todos”.
Carlos Pérez, Director Ejecutivo de Fútbol Con Corazón, agregó que: "soñamos con un mundo donde cada niño y cada joven tome buenas decisiones para su vida, sin importar las condiciones de su entorno”.