Este jueves salió la última actualización de la clasificación del Ranking FIFA, en la que la selección Colombia continúa descendiendo y ahora se ubica en el puesto 16. Muchos se preguntan cómo es posible que en esta lista liderada por Alemania, hayan equipos que están por encima nuestro sin haber hecho aparentemente más que nosotros, al tiempo que no parece lógico estar detrás de selecciones con poco o menor protagonismo o bagaje. Para intentar resolver las dudas y encontrar algo de sentido en este ranking, compartimos con ustedes la fórmula matemática con la que se puede resolver de manera objetiva la clasificación, aunque esto no quiere decir que al final se esté de acuerdo con los criterios de evaluación y el valor numérico asignado a estos.
El ranking FIFA es un sistema que ordena la jerarquía de las selecciones afiliadas, que a la fecha suman 211 miembros. Esta clasificación se actualiza y publica cada 30 días, teniendo en cuenta los resultados de los partidos que se juegan durante el mes previo.
Se presentó por primera vez en el año 1992 y, aunque siempre ha sido criticado por fanáticos y especialistas, en teoría debería posicionar a los equipos de una manera equitativa.
En el último cuarto de siglo sólo ocho selecciones nacionales han ocupado el sitial más alto: Brasil, Alemania, Argentina, Italia, Francia, España, Bélgica y Holanda, siendo la "verdeamarela" la que más tiempo se mantuvo en el primer puesto.
La FIFA anunció que hará cambios en el proceso del ranking para después del Mundial de Rusia.
Para realizar el cálculo, existe un sistema que tiene en cuenta el número de partidos jugados y su jerarquía durante un periodo de cuatro años. De esta manera, el ranking total de los equipos se obtiene al sumar el puntaje de los partidos jugados en los últimos doce meses con el acumulado que se tiene de los 36 meses previos a ese periodo.
¿Cómo se puede calcular?
La FIFA entregó una fórmula para poder establecer las posiciones en el ranking de acuerdo a los puntos que suman los equipos por cada partido que juegan. Estos son los factores a tener en cuenta:
A cada partido jugado lo vamos a llamar X.
Para el resultado, si ganó, empató o perdió, lo señalaremos con una Y.
La importancia del partido la señalaremos con una Z.
Para determinar la dificultad del rival y la confederación a la cual pertenece usaremos la V y la W.
Entonces, la fórmula sería: X = Y x Z x V x W
¿Cómo calcular “Y”?
Los equipos consiguen tres puntos por cada juego ganado, uno por empatar y cero por la derrota. En caso de que haya penales, el equipo ganador consigue dos unidades y el perdedor sólo una.
Resultado | Puntos |
Victoria | 3 |
Empate | 1 |
Derrota | 0 |
Victoria por penales | 2 |
Derrota por penales | 1 |
¿Cómo calcular “Z”?
La importancia de un partido se califica de 1 a 4 dependiendo si es un amistoso (1), un encuentro de Eliminatorias de la primera fase (2.5), un encuentro de las Eliminatorias/repesca de la última fase (3) y un partido del Mundial (4).
Partido | Importancia |
Amistoso | 1 |
Mundial / Eliminatorias primera instancia | 2.5 |
Eliminatorias última fase, incluidos los repechajes & Copa Confederaciones | 3 |
Mundial (a partir de octavos de final) | 4 |
¿Cómo calcular “V”?
Para determinar la jerarquía de los rivales, FIFA usa lo siguiente: a partir de una cifra de 200 puntos, le restamos el número de la posición en el ranking del rival (usando el último ranking).
Las excepciones son las siguientes: el equipo que está arriba de todo del ranking siempre tiene un rating de 200, mientras que los equipos rankeados 150 ó abajo tendrán un mínimo de 50.
¿Cómo calcular “W”?
El peso de una confederación tiene en cuenta el número de victorias de sus equipos en los últimos tres Mundiales.Los valores actuales son:
Confederación | Fuerza |
CONMEBOL | 1.00 |
UEFA | 0.99 |
AFC | 0.85 |
CAF | 0.85 |
OFC | 0.85 |
CONCACAF | 0.85 |
Además de llevar una medida del progreso de las Selecciones, la FIFA usa el ranking como guía para la zona de grupos del Mundial. Por ejemplo, en el 2010 y 2014, se tomó en cuenta el ranking de octubre previo al torneo. El mismo procedimiento que se usó para el Mundial Rusia 2018.
La selección de Alemania, vigente campeona del mundo, iniciará el Mundial de Rusia 2018 como líder de la clasificación de la FIFA, con un total de 1.558 puntos.
El combinado alemán encarará el torneo, que se disputará entre el 14 de junio y el 15 de junio, como primer clasificado del ránking mundial.
Tras la actualización de este jueves, el equipo que dirige Joachim Löw suma 1.558 puntos por los 1.431 de Brasil y los 1.298 de Bélgica.
Portugal y Argentina, con Cristiano Ronaldo y Leo Messi al frente, completan el top-5.
Suiza, Francia, Polonia, Chile y España se reparten de la quinta a la décima posiciones después de los últimos amistosos disputados en su camino hacia el Mundial de Rusia 2018.
Uruguay protagoniza un notable ascenso hasta el decimocuarto lugar, tras ganar tres puestos; Gales, no mundialista, ingresó en el top-20.
La próxima revisión del ránking mundial de la FIFA se publicará el 19 de julio.
Clasificación mundial de la FIFA:
.1. Alemania 1.558 puntos .2. Brasil 1.431 .3. Bélgica 1.298 .4. Portugal 1.274 .5. Argentina 1.241 .6. Suiza 1.199 .7. Francia 1.198 .8. Polonia 1.183 .9. Chile 1.135 10. España 1.126 ------ 14. Uruguay 1.018 15. México 989 16. Colombia 986 23. Costa Rica 884 25. Estados Unidos 873 32. Paraguay 773 33. Venezuela 755 54. Jamaica 588 55. Panamá 571 59. Bolivia 536 60. Ecuador 524 62. Honduras 503 72. El Salvador 442 79. Canadá 411 81. Curazao 408 91. Trinidad y Tobago 370
