Su amor por el fútbol no tiene fronteras. Cada que ve un balón se le sube la bilirrubina. Ella, una talentosa jugadora colombiana, tiene hoy en día vibrando a un país que le está tomando cariño al fútbol femenino, y más en Cali, ya que se declaró hincha foribunda del América de Cali.
Yoreli Rincón, una santandereana que nació en Piedecuesta, tiene soñando a una nación con clasificar a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 y al Mundial Femenino Mayores de Canadá, pues en la presente Copa América que se realiza en Ecuador ya clasificaron a la ronda final.
La Tricolor, de su mano, ha logrado obtener en este evento un cupo a los Juegos Panamericanos Toronto 2015, tras lograr nueve puntos de nueve posibles en el Grupo A, al derrotar 4-0 a Uruguay, 4-1 a Venezuela y 1-0 a Ecuador.
Desde Ecuador Yoreli atendió a Q'hubo y confesó su amor por el equipo ‘escarlata’.
- ¿Por qué es fanática del América?Desde pequeña una muy buena amiga, Alexandra Martínez, líder de la barra del América en Bucaramanga, fue quien me inculcó ser hincha de la ‘mecha’ y por eso me gusta. Además, fue una de las personas que me enseñó a jugar.
- ¿Si le ofrecen jugar en América lo haría?Sí claro. Me gustaría ayudarlo a subir a la A. Sería un sueño. Sería algo muy bonito.
- ¿Ha admirado algún jugador del rojo de los que ha visto?Hay un jugador que nunca se me va a olvidar. Cuando yo empezaba a jugar, aunque no es de mi posición; yo decía que era como él. El jugador es William ‘Toro’ Zapata.
- ¿Ha pisado la sede de los ‘escarlatas’?Sí, una de las veces que la Selección se concentró en Cali entrenamos en Cascajal, lastimosamente ellos no estaban y ese día me lesioné, aunque esa vez me tomé fotos allí, tengo malos recuerdos por la lesión (risas).
- ¿El éxito de Colombia en la Copa América Femenina parece que no va a parar y van a seguir de largo?(risas) Así es. Colombia no parará. Lo único que quiero hacer es ser campeona y eso es lo que todas queremos. No lo decimos con palabras si no que ahora lo estamos demostrando. Le hemos dado muy buenos resultados a la nación. Esta es la hora de ser campeonas porque hay jugadoras más experimentadas, varias de nosotras jugamos en el fútbol internacional y por eso creemos en el título.
- ¿Se logran los objetivos?Con esta victoria ante Ecuador 1-0 empezamos a lograr los objetivos que nos trazamos, ya estamos clasificadas a los Juegos Panamericanos Toronto 2015 y ahora vamos por el único cupo a los Juegos Olímpicos Río 2016 y para eso tenemos que ser campeonas.
- ¿El alto nivel de este grupo ha aumentado debido a que muchas de ustedes juegan en el fútbol internacional?Sí claro. Unas han estado en Estados Unidos jugando, otras hemos pasado por España, Suecia, Brasil, Finlandia; hemos jugado Champions League y las que no han salido han disputado tres o cuatro Copa Libertadores y eso hace que maduremos como futbolistas.
- ¿El rival a vencer para ganar el título de la Copa es Brasil?Así es, esa es la realidad. Queremos pasar de primeras y así jugaríamos en la fase final del cuadrangular contra ellas en el último partido que será una final.
