comscore
Fútbol

Messi y Blatter, entre las personalidades del fútbol que despiden a Grondona

Compartir

El crack del FC Barcelona, Lionel Messi, y el máximo dirigente de la FIFA, Joseph Blatter, son algunas de las personalidades que despedirán los restos de Julio Grondona, el dirigente que marcó el fútbol argentino y cuya muerte el miércoles conmovió incluso al papa Francisco.

Messi, capitán de la selección argentina subcampeona del Mundial Brasil-2014, dedicó el miércoles emotivas palabras para el dirigente en su cuenta de Facebook y anunció que arribará el jueves para participar de la capilla ardiente, anunciaron a medios locales allegados al futbolistas en Buenos Aires.

Blatter, por su parte, tiene previsto llegar a la capital argentina el viernes para despedir a uno de los vicepresidentes de la entidad rectora del fútbol mundial.

La muerte el miércoles del histórico presidente de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) conmovió al papa Francisco, fanático del club San Lorenzo que pasó a la final de la Copa Libertadores al vencer a Bolívar en La Paz.

"El Papa Francisco, enterado por nosotros de la muerte de Julio Humbeto Grondona, está rezando por él y su familia", señaló el mensaje que colgó la AFA en su sitio oficial con una foto del Papa con Grondona en una visita al Vaticano en agosto de 2013.

Grondona, de 82 años, que estaba al frente de la AFA desde 1979, fue hospitalizado la mañana del miércoles por una indisposición cardíaca y falleció mientras era sometido a una intervención de urgencia.

La AFA decretó un duelo de siete días, cerró sus oficinas hasta el lunes y postergó por una semana la primera fecha de los torneos de todas las categorías.

Grondona tuvo tres hijos con su esposa Nelly, fallecida en 2012, pero quienes llegaron a conocerlo muy bien aseguran que consideraba como tales a tres ídolos futbolísticos: Ricardo Bochini, Diego Maradona y Lionel Messi.

EL HOMBRE QUE MARCÓ UNA ERALa noticia de su muerte inundó las redes sociales con palabras de reconocimiento y también fuertes críticas, ya que la polémica acompañó siempre sus casi 35 años como gran y único máximo dirigente del fútbol argentino.

Familiares, dirigentes políticos y sociales y hombres del fútbol como jugadores, entrenadores, árbitros y hasta el más sencillo utilero se dieron cita en la capilla ardiente habilitada en el predio de la AFA de Ezeiza (en las afueras de Buenos Aires) para despedirlo.

Grondona, conocido como 'Don Julio' será enterrado el viernes, junto a su fallecida esposa, en el cementerio de Avellaneda, una populosa localidad de la periferia sur de la capital argentina, donde el dirigente vivió en la misma casa durante las últimas décadas.

De Sarandí, una barriada de trabajadores de Avellaneda, es el club de sus amores, Arsenal, entidad que fundó en enero de 1957 y cuyo nombre copió de la institución inglesa.

Desde anoche comenzaron a acercarse a Ezeiza personalidades, como el todavía entrenador del seleccionado, Alejandro Sabella, junto a su mujer, quien fue visto llorar desconsoladamente junto al féretro, como el exDT de la selección colombiana, el argentino José Pékerman.

Los integrantes de la selección albiceleste Maximiliano Rodríguez y Fernando Gago se acercaron al velatorio, mientras que el arquero Sergio Romero dijo que Grondona fue "como un padre".

"Julio fue como un padre para mí. Una de las personas que desde el primer día que fui a la Selección en 2004 me alentó", dijo Romero en un programa de televisión.

El hábil mediocampista Juan Román Riquelme y el goleador histórico de Boca Martín Palermo, actual entrenador de Arsenal, también se hicieron presentes, a igual que dirigentes del sindicato de futbolistas.

Grondona cultivó buenas relaciones con todos los gobiernos que se sucedieron durante su largo mandato, pero con la presidenta Cristina Kirchner y su antecesor y esposo Néstor Kirchner (2003/2007), tuvieron un acercamiento especial a raíz de la estatización de la televisación de los partidos de fútbol de la primera división.

Hasta ahora, no hubo pronunciamiento de la mandataria ni de representantes de su entorno.

En la región, asociaciones de fútbol como las de Brasil, Uruguay y Chile manifestaron su pésame y la presencia en el funeral de sus respectivos representantes.

Julio Grondona murió por una falla cardíaca. AFP JUAN MABROMATA
Julio Grondona murió por una falla cardíaca. AFP JUAN MABROMATA
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News