El ciclista esloveno Primoz Roglic se coronó como el gran campeón de la Vuelta a España y ganador de la claificación por puntos. Por su parte, su compatriota Tadej Pogacar, terminó en el tercer puesto de la competencia y se quedó con la clasificación de los jóvenes. El segundo lugar fue para el ciclista español Alejandro Valverde.
Por otra parte, el premio a la montaña fue para Geoffrey Bouchard del equipo AG2R La Mondiale, el reconocimiento al ciclista más combativo fue para el colombiano Miguel Ángel López del Astana y el galardón de la clasificación por equipos fue para el Movistar Team, completando el triplete ganado previamente en el Giro de Italia y el Tour de Francia.
La etapa la ganó el joven Fabio Jakobsen del equipo Deceuninck-Quick Step. Fue el más rápido en el recorrido final de 106 kilómetros, con salida en Fuenlabrada y llegada en la Plaza de Cibeles, en Madrid. El campeón neerlandés superó al sprint a Sam Bennett (Bora-Hansgrohe).
LOS COLOMBIANOS
Aunque fueron los protagonistas principales de la carrera junto a los ganadores, el balance de los colombianos no fue el esperado. De los cuatro corredores que llegaron con el rótulo de favoritos, ninguno pudo acomodarse en el podio final, a pesar de que durante las tres semanas Miguel Ángel López y Nairo Quintana se vistieron de rojo, hasta que Roglic la tomó en la crono individual para no soltarla más.
Nairo y López fueron los dos mejores ubicados en la general, al finalizar en el cuarto y quinto lugar, además de llevarse el título por equipos -Quintana con Movistar- y la distinción de supercombativo de la Vuelta -’Supermán’-, una gran ubicación pero con sabor a poco debido a las aspiraciones de ambos.
Los otros dos favoritos tuvieron peor suerte por las caídas. Esteban Chaves, que recuperó las buenas sensaciones en la bicicleta, se vio relegado tras una caída y finalizó en el puesto 19, a 53’ 03’’. Y Rigoberto Urán, que marchaba junto a los que pelearon el título, se tuvo que retirar con fracturas de clavícula, omóplato y perforación de pulmón.
Tampoco encontró su forma Fernando Gaviria, uno de los mejores velocistas del pelotón, que se fue en blanco en la Vuelta a España, en la que esperaba conquistar una victoria para cerrar el ciclo de celebraciones en las tres grandes carreras del ciclismo mundial. No pudo ser para el antioqueño, que tendrá que intentarlo de nuevo en una próxima temporada.
La mejor sensación que queda de esta Vuelta para Colombia es la aparición de una nueva figura, como Sergio Higuita, que a sus 22 años fue de las grandes revelaciones de la carrera ibérica. Con la baja de su capo de filas en el Education First, Rigoberto Urán, Higuita obtuvo los permisos para tomar mayor protagonismo y ganó una etapa épica que lo presentó ante los ojos del mundo.
Así quedó la tabla de clasificación general en la última etapa de la Vuelta a España:
1. Primoz Roglic 83h: 07min: 31s.
2. Alejandro Valverde a 2.16
3. Tadej Pogacar a 2.38
4. Nairo Quintana 3.29
5. Miguel Ángel López 4.31
6. Rafal Majka 7.16
7. Wilco Kelderman a 09.47
8. Carl Fredrik a 12.54
14. Sergio Higuita a 32’ 17’’
19. Esteban Chaves a 53’ 03’’
39. Sebastián Henao a 02h 12’ 22’’
41. Daniel F. Martínez a 02h 13’ 20’’
45. Sergio Luis Henao a 02h 20’ 29’’
61. Darwin Atapuma a 02h 51’ 36’’
143. Juan Sebastián Molano a 05h 01’ 03’’
147. Fernando Gaviria a 05h 11’ 32’’.