El 20 de julio, Día de la Independencia de Colombia, es una fecha significativa para recordar los logros de los ciclistas colombianos en el Tour de Francia, la prestigiosa carrera de ciclismo que ha sido siempre un sueño para muchos de ellos y que este año tiene como potencial ganador al danés Jonas Vingegaard.
En tres ocasiones, en este día tan especial, los pedalistas colombianos han alzado los brazos como victoria de etapa en la competencia más importante del mundo sobre la bicicleta.
La primera ocasión fue en 1994, cuando el ciclista manizaleño Nelson ‘El Cacaíto’ Rodríguez consiguió una emocionante victoria en la etapa 17. Rodríguez, que ya se había destacado en el Giro de Italia, logró superar al letón Piotr Ugrumov durante el ascenso a Val Thorens. La estrategia de permanecer a su rueda durante casi todo el ascenso y luego atacarlo en los últimos metros le valió una victoria que llenó de orgullo a Colombia. Kasper Asgreen ganó la etapa 18 del Tour de Francia desde la fuga
Siete años después, en otro 20 de julio, el santandereano Félix Cárdenas se alzó con la victoria en la etapa 12 del Tour de Francia. Bajo el sobrenombre de ‘El gato’, Cárdenas triunfó en solitario en una etapa de 166 km entre Perpignan y Ax-les-Thermes, superando a ciclistas como el español Roberto Laiseka y el norteamericano Lance Armstrong. Cárdenas se convirtió en un referente importante dentro del ciclismo colombiano gracias a sus múltiples triunfos tanto dentro como fuera del país.
La tercera ocasión en que Colombia celebró una victoria en el Tour de Francia un 20 de julio fue en el año 2013. En su debut en la competencia, un joven ciclista boyacense llamado Nairo Quintana dejó una marca imborrable al ganar la penúltima etapa entre Annecy y Le Semnoz.
Además de esta victoria, Nairo aseguró el segundo lugar en la clasificación general, la camiseta de la montaña y la casaca que lo reconocía como el mejor corredor joven de la competencia. Con solo 22 años, Quintana demostró que era un talento excepcional no solo para el ciclismo colombiano, sino para el mundo entero. Atlético Nacional confirmó a su técnico en propiedad para la temporada
Estas tres victorias en el Tour de Francia, todas en el día de la independencia colombiana, han sido motivo de orgullo y celebración para los aficionados al ciclismo en el país. Los ciclistas colombianos han dejado una huella imborrable en la competencia y han demostrado su destreza en las exigentes montañas y competencias más importantes del mundo.