comscore
Ciclismo

Vuelta a España: así van las cosas previo a la semana decisiva

La competición llegará a su fin en esta semana. ¿Quién se quedará con la corona?

Vuelta a España: así van las cosas previo a la semana decisiva

Esta semana la Vuelta a España tendrá a un nuevo campeón. //EFE

Compartir

La Vuelta a España se adentra en su semana decisiva tras la épica de Cuitu Negru.

Tras la extenuante jornada en el temido Cuitu Negru, donde Pablo Castrillo protagonizó una hazaña para el recuerdo, el pelotón disfruta este lunes de su segunda jornada de descanso en tierras asturianas.

La incertidumbre sobre quién se llevará el maillot rojo y las restantes plazas del podio sigue intacta, mientras los favoritos afinan sus estrategias para la semana crucial que se avecina.

El esloveno Primoz Roglic, triple ganador de la Vuelta, sigue siendo el gran favorito, aunque enfrenta la tenaz resistencia del australiano Ben O’Connor, quien se aferra al liderato con la esperanza de hacer historia. Le puede interesar: ¿Qué es el Sistema de video?: La novedad en el Mundial femenino sub-20

Dos semanas de competencia no han sido suficientes para definir la Vuelta, y ahora, los contendientes deberán jugarse todo en una semana repleta de desafíos, con etapas clave como las de Lagos de Covadonga, el Picón Blanco, y la decisiva contrarreloj en Madrid. La montaña y el reloj serán los jueces definitivos.

O’Connor, un líder con el sueño intacto

Ben O’Connor, quien ha demostrado una notable capacidad de resistencia desde la sexta etapa en Yunquera, es consciente de que los cinco minutos de ventaja que obtuvo ese día se han ido reduciendo paulatinamente. Sin embargo, su optimismo no ha flaqueado.

El ciclista australiano del Decathlon Ag2r Ben O' Connor, líder de la clasificación general, durante la 12ª etapa de la Vuelta a España. //EFE
El ciclista australiano del Decathlon Ag2r Ben O' Connor, líder de la clasificación general, durante la 12ª etapa de la Vuelta a España. //EFE

El australiano mantiene la moral alta en Asturias, confiado en que puede desafiar los pronósticos y emular a Sepp Kuss, quien se coronó en Madrid el año pasado tras una situación similar.

Roglic favorito, Mas y Landa: la pelea por el podio

Primoz Roglic sigue acercándose a su objetivo de conquistar su cuarta Vuelta, aunque sin la misma autoridad de años anteriores. El esloveno ha mostrado fortaleza en etapas como Villuercas y Cazorla, donde se impuso, y en Ancares, donde logró distanciarse de sus rivales. Sin embargo, en otros escenarios, como el Cuitu Negru, ha dejado algunas dudas. A pesar de ello, sigue siendo considerado el ‘jefe de la oposición’ en esta batalla por el título.

El ciclista esloveno del Bora Primoz Roglic aspira a llevarse la Vuelta a España en esta última semana. //EFE
El ciclista esloveno del Bora Primoz Roglic aspira a llevarse la Vuelta a España en esta última semana. //EFE

Enric Mas, tercero en la general a 2:23 del líder y a 1:20 de Roglic, se presenta como uno de los principales aspirantes al podio, y por qué no, al maillot rojo. El balear ha mostrado una actitud más ofensiva que en ediciones anteriores, lo que le ha permitido estar en la pelea y soñar con mejorar sus tres segundos puestos en la Vuelta. Mas no descarta ninguna opción y mantiene viva la esperanza de un golpe de autoridad en la montaña. Lea más aquí: Falcao anota su primer gol con Millonarios y se lo dedica a Javier Acosta

El español del Movistar Enric Mas. //EFE
El español del Movistar Enric Mas. //EFE

El ecuatoriano Richard Carapaz, ganador del Giro 2019, también se mantiene en la contienda, a solo 21 segundos de Mas. Aunque ha mostrado cierta irregularidad, su espíritu combativo lo convierte en un candidato serio para subirse al podio. Por su parte, Mikel Landa, quinto en la general, sigue siendo una amenaza a 21 segundos de Carapaz y a 43 de Mas, con diferencias que aún pueden ser gestionadas en las duras etapas que quedan por delante.

El ciclista ecuatoriano del equipo  EF Education-EasyPost Richard Carapaz. //EFE
El ciclista ecuatoriano del equipo EF Education-EasyPost Richard Carapaz. //EFE

Carlos Rodríguez, octavo a 4:40 del líder, tiene opciones más limitadas, pero con la montaña aún por delante, el granadino buscará aprovechar los escenarios propicios para intentar un asalto al podio.

Lagos, Picón Blanco y la crono madrileña: citas claves

El pelotón retomará la acción este martes con una de las etapas más emblemáticas de la Vuelta: los Lagos de Covadonga, una subida de categoría especial de 12,2 km al 7%, que vuelve al recorrido después de la victoria de Roglic en 2021. Antes de enfrentar este coloso asturiano, los corredores deberán superar la Collada Llomena (1ª categoría, 7,5 km al 9,4%) y el Mirador del Fito (1ª categoría, 8 km al 8%).

Luego, la carrera se trasladará a Cantabria y el País Vasco para dos etapas que, aunque parecen de transición, podrían deparar sorpresas con finales en Santander y Maeztu (Álava), en el Parque Natural de Izki. A partir de ahí, la Vuelta concentrará toda su emoción e intriga en el fin de semana.

El viernes, el pelotón se enfrentará al Puerto de Pradilla antes del penúltimo final en alto en el Alto de Moncalvillo (1ª categoría, 8,6 km al 8,9%), con pendientes de dos dígitos en los kilómetros finales. El sábado, en la víspera de la llegada a Madrid, los corredores se enfrentarán a una etapa explosiva con siete puertos puntuables y más de 5.000 metros de desnivel acumulado. En el tenis: ¡Habrá nueva campeona! Coco Gauff se queda afuera del US Open

Tras ascender el Puerto de Estacas de Trueba (2ª categoría), la carrera entrará en territorio cántabro, afrontando varias ascensiones antes de volver a la provincia de Burgos por el Portillo de Lunada (1ª categoría, 14,1 km al 6,1%).

El Picón Blanco (1ª categoría, 8 km al 9%) cerrará esta exigente jornada, donde la clasificación general podría quedar prácticamente definida. Sin embargo, si aún quedan detalles por resolver, la crono de Madrid de 24,6 km entre la Ciudad de Telefónica y Gran Vía 28 será la encargada de dar el veredicto final, con la ceremonia de premiación en Cibeles para cerrar la 79ª edición de la Vuelta.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News