La Federación Colombiana de Ciclismo reconoció que existe la posibilidad de que la edición del Tour Colombia 2.1 del año 2021 tenga como una de sus sedes a Cartagena, pero aseguró que “solo es una idea y todavía no un hecho”.
El presidente de la Fedeciclismo, Mauricio Vargas, sostuvo a El Universal que las sedes de la edición de ese año todavía no se han definido y que no se acordarán hasta después de que se corra la versión del 2020.
El presidente de la Liga de Ciclismo de Bolívar, Armando Morelos, contó al portal PrimerTiempo.CO que la sede la carrera ya le fue otorgada a Cartagena a pesar de que todavía se depende del apoyo que brinden la Alcaldía de Cartagena y la Gobernación de Bolívar, algo que la Fedeciclismo se negó a confirmar, al asegurar que no se ha definido todavía.
“La Federación y las autoridades nacionales confían en la capacidad organizativa del departamento de Bolívar. La gran carrera que existe hoy en América Latina, que es la 2.1, va a tener su sede en Cartagena, aunque todo depende del apoyo dirigencial y de las autoridades distritales y departamentales... La sede ya está pedida, la pedimos hace tres años y nos la concedieron”, sostuvo Morelos en dicho portal.
El Universal intentó comunicarse con Morelos, pero no fue posible hasta el momento de esta publicación.
El Tour Colombia es una carrera de categoría UCI 2.1, la de mayor importancia que se realiza en Colombia. En 2018 se disputó su primera edición, bajo el nombre de Colombia Oro y Paz, en Valle del Cauca y el Eje Cafetero. En 2019, ya con el nombre actual, su sede fue Antioquia.
En 2020 pasará por Boyacá, Cundinamarca y Bogotá, y se espera que al siguiente año tenga lugar en la Costa Caribe.
En el Tour Colombia participan equipos de la máxima categoría UCI, por lo que grandes figuras como Chris Froome, Julian Alaphilippe, los colombianos Nairo Quintana, Egan Bernal, Miguel Ángel López, Rigoberto Urán, entre otros que compiten en la élite mundial, la han corrido.
Los campeones de sus dos primeras versiones fueron Egan Bernal y Miguel Ángel López.