comscore
Ciclismo

La UCI se pronuncia sobre el caso del ciclista Germán Gómez

El ente que rige al ciclismo explicó lo que sucedió con el ciclista colombiano en la prueba juvenil de los mundiales.

La UCI se pronuncia sobre el caso del ciclista Germán Gómez

Germán Gómez, ciclista colombiano. // CAPTURA DE PANTALLA

Compartir

El llanto del colombiano Germán Darío Gómez tras no recibir ayuda oportuna producto de una avería mecánica cuando se encontraba en el lote de fugados durante la prueba de fondo juvenil del Mundial de ciclismo en Yorkshire (Reino Unido), dio la vuelta al mundo.

([Video] El insólito drama de Germán Darío Gómez en el Mundial de Ciclismo).

“Terminé con la frente en alto porque traté de hacer lo mejor dando mi cien por ciento”, comentó, ya más tranquilo, esta nueva promesa del pedalismo nacional, quien pese a lo ocurrido, terminó la competencia, a 16’49’’ del ganador, el estadounidense Quinn Simmons.

https://twitter.com/fedeciclismocol/status/1177265987692957696

Frente a lo ocurrido, que causó gran debate en las redes sociales, la Unión Ciclista Internacional, tras la solicitud que hizo el presidente de Fedeciclismo, Mauricio Vargas, para responder por el infortunado hecho, la máxima entidad del pedal respondió por medio de un comunicado.

“Estimado Presidente de la Federación Colombiana de Ciclismo, Estimado Sr. Vargas.

Después de su solicitud de una explicación sobre lo ocurrido esta tarde durante la carrera júnior, en el Campeonato Mundial UCI en Ruta, en Yorkshire, nos gustaría aclarar lo siguiente, para que los hechos queden claros:

En el momento del percance, el ciclista Germán Darío Gómez se encontraba a aproximadamente 78 km de la llegada, rodando en el grupo que iba en frente de la carrera.

Durante los 25 kilómetros anteriores (a 103 km aproximadamente de la línea de meta hasta el momento del percance del joven atleta colombiano), los ciclistas rodaron a una velocidad muy alta, bajando de Kidstones Bank Summit.

Las carreteras, en este tramo de la carrera, y eso durante unos 30 kilómetros, eran muy estrechas y, considerando el peligro al haber dejado pasar los carros, hubiéramos puesto en peligro la seguridad de todo el pelotón. Por ese motivo, los comisarios de carrera decidieron no permitir a ningún vehículo pasar de un grupo para otro, sean los vehículos de equipo que los vehículos neutrales. Cuando las condiciones mejoraron, les dejaron pasar uno por uno.

El carro del equipo colombiano se encontraba en este momento en la posición en la cual tenía que estar, o sea detrás del segundo grupo, en su posición, la 21ª de 25 vehículos en total.

Cuando por fin los comisarios dejaron pasar al carro de Colombia y que pudo llegar a altura del ciclista para cambiar su rueda, habían pasado 3 minutos.

Es una pena que eso haya pasado a un ciclista de su país, pero las circunstancias de carrera lo decidieron así. La fatalidad hizo que el ciclista pinchó en el peor momento de la carrera.

Espero que estas explicaciones le sirvan para entender lo que pasó. Lamentamos mucho lo ocurrido, pero lo decidieron las circunstancias de la carrera”.

También, el español Fermín Gómez, uno de los mecánicos del elenco nacional, explicó la situación vivida con el corredor Gómez.

https://twitter.com/fedeciclismocol/status/1177252965842849792

.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News