comscore
Béisbol

El manager de Caimanes da su pronóstico sobre el duelo Yanquis-Dodgers

Considera que quien tenga el mejor cuerpo de lanzadores será el campeón entre las novenas de Los Ángeles y Nueva York.

El manager de Caimanes da su pronóstico sobre el duelo Yanquis-Dodgers

José Mosquera, Manager de Caimanes de Barranquilla, entregó el pronóstico de la Serie Mundial de Béisbol entre Dodger de Los Ángeles y Yanquis de Nueva York.//El Universal.

Compartir

José Mosquera Crisson, manager de la novena de Caimanes de Barranquilla, entregó a este medio su pronóstico sobre la Serie Mundial de Béisbol entre Yanquis de Nueva York y los Dodgers de Los Ángeles, que inician este viernes el camino a la conquista de la temporada 2024 de la Grandes Ligas.

“Por ahí leí en un comentario que para los que somos neutros esta es la mejor serie. Porque Yanquis y Dodgers es la serie que todo el mundo estaba esperando; se enfrentan las nóminas más altas en historia, los jugadores más caros, los jugadores más representativos y, sin duda, va ser un espectáculo ver eso. Nada más lo podemos ver en las entradas que están pidiendo 1.700 dólares, eso te dice el nivel que va esta serie”, manifestó Mosquera Crisson.. Lea aquí: Ohtani-Aaron, el duelo de jonroneros en la Serie Mundial, ¿quién ganará?

Recordó que son 43 años los que han pasado desde la última vez que se enfrentaron. “Y muchos de nosotros no habíamos nacido y nunca habíamos tenido la oportunidad de ver un juego de estas magnitudes, empezando hoy; vamos a poder ver en el campo de juego a esos grandes jugadores que tienen”.

La serie está pautada a siete juegos y los Dodgers recibirán este viernes a los Yanquis en el Dodgers Stadium, donde en esta postemporada tienen marca de 4-2 en seis partidos ante el rival de hoy.

Sobre las ventajas de una u otra novena, Mosquera considera que el equipo Yanquis “tiene más solidez en el pitcheo. Ha mostrado que sus abridores Gerrit Cole, Carlos Rondón, han tenido unos buenos momentos; por otro lado, los Dodgers han hecho juego con su bullpen y a veces eso marca la diferencia. Pero los bateadores de los Doggers han hecho un promedio de 7 u 8 carreras por juego, en cambio los Yanquis han estado por debajo de ese carreraje”.

Por todo eso que te he dicho, va ser una serie muy interesante. Vamos a ver cómo los mánagers acumulan esa información y ponen en el terreno a los que ellos crean. Como te dije: yo siempre he creído que el pitcheo gana juegos, pero no sé si pueda jugar los 7 juegos con bullpen, porque una ofensiva desgarradora como tienen los Yanquis te puede hacer sufrir en uno o varios juegos de esos”, apuntó. Siga leyendo: Arranca la Serie Mundial, este es el calendario que debes tener en cuenta

Mosquera Crisson considera que, para su parecer, hay un equipo con buen pitcheo y otro con buen bateo. “Yo lo veo así, aunque si tú comparas los dos equipos no te salen dos imágenes mostrando Gerrit Cole contra el otro lanzador, pero sí te muestran a Shohei Ohtani contra Aaron Judge, por lo que presienten que va ser una serie de bateo. Por eso es que pienso que la diferencia puede estar en el pitcheo. Y los Yanquis por ese lado, para mí, tiene una solidez, de pronto, más establecida que los Dodgers”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News