comscore
Béisbol

El juzgamiento ciclístico en Colombia tiene nombre propio: Héctor Fabio Arcila

Este vallecaucano, comisario internacional, encarna la figura de la autoridad en el ciclismo de ruta y la pista. Ha sido comisario director en el Clásico RCN por 18 años.

El juzgamiento ciclístico en Colombia tiene nombre propio: Héctor Fabio Arcila

Héctor Fabio Arcila, comisario internacional de ciclismo.

Compartir

Desde el año de 1995, Rubén Darío Arcila Echeverry se ha convertido en uno de los personajes más importantes del ciclismo colombiano en cuanto juzgamiento se refiere tanto en pista como en ruta.

Su figura intimida y no pasa desapercibida entre propios y extraños en la familia el ciclismo nacional. Sus 1,90 metros de estatura y sus más de 100 kilos de peso, a parte de un rostro de persona muy seria, recia y con cara de pocos amigos, denota respeto y suprema autoridad. Lea aquí: Clásico RCN: Alejandro Osorio festeja en Pereira; Castillo sigue líder

Es uno de los jueces de ciclismo más experimentados del país. Su rol de comisario internacional, cargo que ostenta con mucho orgullo y responsabilidad, lo ejerce como mucha pasión y profesionalismo.

Es muy común verlo dando las instrucciones a los jueces que tiene a su cargo antes de la partida en las diferentes carreras que le toca como comisario director. Es muy perfeccionista, exige puntualidad, severidad, juicio y profesionalismo a sus dirigidos, pues no quiere que se escape ningún detalle. El juzgamiento del ciclismo requiere mucha concentración y precisión.

Arcila nació en Sevilla, Valle del Cauca, y tiene un hijo ya grande que vive en Bogotá.

¿Desde cuándo es comisario internacional de ciclismo?

-Desde el año 1995 me gradué como comisario internacional categoría A y comencé hacer el curso de juez de ciclismo en 1984 como juez de cronometraje. He participado en muchos eventos internacionales y nacionales en Colombia y América como Juegos Olímpicos, Mundiales, Paraolímpicos, Panamericanos y Nacionales.

¿Y en Colombia en qué torneos ha estado?

-Buenos los que están en el calendario de la Federación Colombiana de Ciclismo como los nacionales de ruta y pista, torneos élite, Vueltas a Colombia , Clásicos RCN .

¿Cómo nace esa pasión por ser juez de ciclismo?

Héctor Fabio Arcila, comisario internacional de ciclismo.
Héctor Fabio Arcila, comisario internacional de ciclismo.

-Mi familia es muy ciclística en lo que tiene que ver en la parte recreativa, y cuando tuve la oportunidad de vivir en Medellín el velódromo me quedaba cerca y ahí comenzó el gusto por el ciclismo. Yo comencé como juez de natación y de ahí cuando vi más de cerca el ciclismo de pista me llamó mucho la atención y arrancó la pasión en la época cuando estudiaba bachillerato. Después del ciclismo de pista pasé a la ruta. Lea aquí: Esta fue la acción que detonó la pelea entre hinchas de Nacional y Junior

¿Cuántos Clásicos RCN ha estado como comisario director?

-Creo que son como 18 ediciones como comisario director. Antes había estado como juez cronometrista y juez de llegada.

¿Cuáles son las funciones del juez comisario internacional en una carrera como el Clásico RCN?

-Hay que revisar primero la guía técnica, los detalles técnicos, que se cumplan las reglas internacionales, los límites de tiempo, las zonas de desvío, la documentación de los equipos y el desarrollo propio de la carrera en coordinación con la organización.

¿Cuántos comisarios internacionales de ciclismo hay ahora en Colombia?

-Estoy yo y Orlando Guerrero. Los otros son comisarios nacionales élite que se están capacitando y tienen que que hacer el curso ante la UCI para alguna una vez ser comisarios internacionales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News