Con una pléyade de prospectos que juegan en las divisiones inferiores de los equipos de Grandes Ligas, Colombia le apuesta al podio en el Mundial de Béisbol Sub-23.
Es la primera vez en la historia que la Tricolor reune a tantos jugadores, que militan en el Béisbol Supremo.
Y Colombia como anfitrión hará la fiesta, con el fin de tirar la casa por la ventana, mostrar sus figuras, pero también bailar esa fiesta a placer, que se realizará del 19 al 28 de octubre.
Colombia debutará el viernes 19 de octubre ante Holanda. El majestuoso estadio Édgar Rentería de Barranquilla, que lleva el nombre del más grande pelotero de la historia nacional, será escenario de la Copa Mundial de Béisbol Sub-23, que reunirá a doce equipos representativos de los cinco continentes.
Pero no solo Barranquilla vivirá la fiesta, también Montería con su mítico estadio 18 de Junio -con capacidad para 11.000 fanáticos- le ganó el pulso a Cartagena y será subsede del certamen.
Tenemos talentosEl cartagenero Jair Fernández, instructor de bateo de los Dodgers de Los Ángeles en Clase A Media, tiene la responsabilidad de dirigir esta Selección con peloteros mejores de 23 años.
De los 20 jugadores escogiods, 10 son de Bolívar y se destacan el toletero Brallan Pérez, el cerrador John Romero y el infield Milton Ramos, todos con proyección para llegar a las Gran Carpa.
“No fue fácil escoger este equipo. Tenemos mucho talento, pero los que están en esta Selección son los mejores”, aseguró Fernández.Precisó que “la ilusión es ganar este campeonato. Es una gran oportunidad para estos muchachos para abrirle las puertas a las nuevas generaciones, que sueñan con llegar a Grandes Ligas".
Fernández asegura que “tenemos un equipo compacto, de pitcheo, bateo, defensa y velocidad. Destacó a Barllan Pérez, tiene bateo, además es un líder. Debutamos ante Holanda, pero no me atrevo a dar el nombre del lanzador abridor. Primero debo sentarse con el instructo de lanzadores, Manuel Esquivia, para ver cómo se encuentra nuestro staff de abridores”.
La SelecciónReceptores: Jairo Camargo, Juan Zabala (Dodgers) Y Jesús Posso (Independiente).
Lanzadores: Juan Escorcia (Filis), Reyber San Martín (Yanquis), Jhon Peluffo (Orioles), Hugo Beltrán (Dodgers ), Kevin Escorcia (Medias Blancas), Luis Moreno (Gigantes ), Elkin Alcalá (Marlins), Ezequiel Zabaleta (Mets), Jhon Romero (Nacionales), José Puerta (amateur), Heiner Moreno y Hernando Chiquillo (Independiente).
Cuadro Interior: Milton Ramos (Orioles), Brallan Pérez (Atléticos), Jordan Díaz (Atléticos) y Dewin Pomares (Independiente).
Jardineros: Carlos Vidal, Brayan Emery (Yanquis), Jesús Marriaga (Arizona), Jhon Torres (Cardenales) y Leandro Emiliani (Nacionales).Cuerpo técnico: Jair Fernández, mánager; Carlos Villalobos, Jorge Cortez Y Walter Miranda, asistentes; Manuel Esquivia, instructor de lanzadores; Ronald Ramírez, trainer; Édgar Rentería, gerente general y Harold Herrera, delegado.
