comscore
Béisbol

Tomás Moreno, un héroe del béisbol llega al cielo

Compartir

En la época de los grandes del béisbol de Colombia, en la que Bolívar solo respiraba béisbol,Tomás Moreno lució inmenso.Un jardinero central con clase, elegancia en el fildeo, pero sobre todo un recio bateo.

Esta mañana, los cimientos del béisbol nacional se estremecieron con la partida al cielo de Tomás Moreno Junco.

El expelotero y mánager cartagenero falleció hoy a los 80 años en la Clínica Blas de Lezo. Su velación se cumple en la Funeraria Lorduy del Pie de la Popa.Todos los recuerdan como un pelotero excepcional, con todas las herramientas. Por esa sutileza para fildear cualquier batazo, con seguridad y elegancia le pusieron el remoquete de ‘La Canasta’.

“Sale fly hacia el centerfield, out automático”, solía narrar el narrador Luis Alberto Payares Villa.

Moreno hizo parte de aquella gloriosa selección Colombia que ganó el título mundial en el 1965.

En los duelos eternos y recordados en el estadio 11 de Noviembre entre Colpuertos y Conastil, Tomás siempre estuvo ahí mostrándose como héroe. En la selección Bolívar escribió páginas de oro con Óscar Luis Gómez, José Miguel Corpas, Abel Leal, Bayuelo, Gaviria, entre otros.

Hizo parte, con orgullo, de la selección Colombia que ganó el segundo título mundial de Béisbol para Colombia en Cartagena en 1965.

Aquel lin-up lo integraban: Gerardo Guzmán (q.e.p.d.), catcher; Guillermo Rodríguez, primera base; José Miguel Corpas, campocorto; Ubaldo Salinas, segunda base; Martín Austin, tercera base; Óscar Luis Gómez, jardinero izquierdo; Luis De Arco, jardinero central; Tomás Moreno, jardinero derecho e Isidro Herrera, pitcher.

Se fue un grande del béisbol, que lo dio todo por Bolívar y Colombia.

Tomás Moreno. Aroldo Mestre/ El Universal
Tomás Moreno. Aroldo Mestre/ El Universal
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News