comscore
Baloncesto

Campamento de Básquet Dolphins: Una experiencia enriquecedora

Niños basquetbolistas de Cartagena recibieron durante dos días conocimientos técnicos-tácticos de los profesores Alejandro Bernat (Argentina) y Alberto Gómez (Colombia).

Campamento de Básquet Dolphins: Una experiencia enriquecedora

Campamento de Baloncesto organizado por el Club Dolphins.

Compartir

Muy enriquecedor. Así se puede calificar el Campamento de Baloncesto que organizó este fin semana el Club Dolphins con 50 niños con los profesores Alejandro Bernat (Argentina) y Alberto Gómez (Colombia).

Este evento tuvo el apoyo de la Fundación Granitos de Paz y el colegio San Felipe Neri. Lea aquí: Bucaneros de Cartagena asaltó con buen básquet en Internacional de baloncesto

Esta iniciativa fue todo un éxito ya que cumplió con todos las expectativas que se trazaron.

Entrenadores del Club Dolphins (de amarillo) con los profesores Alejandro Bernat y Alberto Gómez.
Entrenadores del Club Dolphins (de amarillo) con los profesores Alejandro Bernat y Alberto Gómez.

Los 50 niños que participaron del campamento tuvieron dos días inolvidables, y lo principal es que recibieron capacitación en manejo de balón, técnicas de defensa, ofensiva, tácticas para un buen lanzamiento, sistemas de juego y estrategias para siempre mantener la inteligencia y saber leer el juego.

Está clínica fue realizada en el Colegio San Felipe Neri, ubicado en el barrio Olaya Herrera, en el Coliseo de Combate y Gimnasia , Ignacio Amador De La Peña, y en la cancha de baloncesto de Bocagrande. El entusiasmo y el buen comportamiento de los deportistas fue lo más destacado del evento.

“Este tipo de actividades hay que seguir haciéndolas para que nuestros entrenador y alumnos aprendan otros métodos de entrenamiento. otra metodología, escuchen a otras personas que han tenido experiencia en otros países, de otra ciudades que están un poco más adelantadas que nosotros en el baloncesto. Es importante que los entrenadores entiendan que hay que tenemos que capacitarnos. Aquí en Cartagena hay una cultura que ya todo lo sabemos. el deporte no deja de avanzar, la enseñanza fue esa que tenemos que capacitarnos, que hay cosas nuevas que nos van a nutrir para que podamos enseñar mejor a nuestros atletas”, dijo Antonio Vergel, director del Club Dolphins. Lea aquí: ¿Cómo recibe la hinchada de Real Cartagena a Sebastián Viera como técnico?

“Para mí es una satisfacción y un orgullo haber estado trabajando estos dos días en Cartagena, ciudad que conocía por turismo. Me emocionó la calidad de la gente y los chicos. El baloncesto es una filosofía de vida, es una manera de vivir. Este proyecto me sorprende porque busca ayudar a los niños que no tienen recursos, se ve que no están pensando en hacer dinero sino en darle una oportunidad los niños que practiquen básquet , que puedan integrarse a la sociedad y hacer realidad lo que quieran en la vida”, expresó el argentino Alejandro Bernat.

Por su parte, el cartagenero Alberto Gómez indicó: “quiero agradecer al profesor Antonio Vergel que haya tenido el gusto de invitarnos para transmitir conocinientos a los jóvenes que tiene proyección en el baloncesto. Tengo una experiencia de más de 30 años en el baloncesto y quiero compartirlas con estos niños de Cartagena”.

El grupo de profesores del Club Dolphis se mostró complacido por haber compartido con estos dos grandes entrenadores de baloncesto. Dijeron que le sacarán provecho a todo lo que aprendieron durante los dos días.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News