Argentina es la sede del Preclasificatorio de las Américas donde los nuestros buscarán el sueño Olímpico. Santiago del Estero y La Banda serán las sedes del torneo que contará con ocho equipos divididos en dos grupos. En el Grupo A están Argentina, Cuba, Bahamas y Panamá, mientras que en el Grupo B; Colombia, Islas Vírgenes, Chile y Uruguay.
Tres son los partidos de los dirigidos por Guillermo Moreno Rumié en primera instancia. Este lunes en su debut buscarán cortar una racha de seis derrotas consecutivas ante Uruguay a las 5:40 de la tarde en La Banda. Además, el martes 15 jugará ante Islas Vírgenes a las 4:10 de la tarde y el jueves 17 con Chile a las 3:10 p.m. De lograr avanzar jugarían el 19 de agosto las semifinales, y en un mejor panorama, el 20 la final. Lea aquí: Roger Martínez se pierde el debut de Colombia en las Eliminatorias.
Entre los convocados de la Selección Colombia destaca Jaime Echenique, el único colombiano en jugar un partido oficial en la NBA, y otros destacados como Andrés Ibargüen y Hansel Atencia.
Cabe resaltar que existen diferentes formas de obtener una de las 12 plazas del baloncesto para participar en las olimpiadas. Las primeras siete se otorgarán en la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA 2023, que irá del 25 de agosto al 10 de septiembre en Filipinas, Japón e Indonesia. Lea aquí: Por la muerte de su hermano, Federación se solidariza con Jorelyn Carabalí.
Colombia no participará de la cita mundial, y por ello, su única forma de llegar a París 2024 es a través de los Torneos de Clasificación Olímpica. La primera etapa son los Preclasificatorios y luego son los Clasificatorios Olímpicos que otorgan las últimas cinco plazas.