comscore
Deportes

FIFA dio a conocer las condiciones para el sorteo del Mundial 2026

El torneo separará a las mejores selecciones en la fase de grupos.

FIFA dio a conocer las condiciones para el sorteo del Mundial 2026

Trofeo de la Copa Mundial. //Foto, EFE: CLAUDIO THOMA

Compartir

La FIFA anunció este martes que el sorteo de la fase de grupos del Mundial 2026, programado para el próximo 5 de diciembre en el Centro Kennedy de Washington, mantendrá separados a España y Argentina —los dos mejores equipos del ranking— de manera que solo podrán cruzarse en una eventual final, siempre y cuando ambos ganen sus respectivos grupos.

Si alguno de los dos no logra terminar primero en su zona, esta “protección” desaparecerá. En ese escenario, españoles y argentinos podrían encontrarse antes, con las semifinales como el primer cruce posible según la estructura del cuadro de eliminación directa diseñada para la Copa del Mundo 2026. Con ello se garantiza que, incluso si no lideran sus grupos, no se medirán en fases como los cuartos de final. Lea aquí: Repechaje al Mundial 2026: así serán las llaves rumbo a los dos cupos

El mismo esquema se aplicará a Francia e Inglaterra, terceros y cuartos del ranking, con el objetivo de “preservar el equilibrio competitivo”, explicó el organismo.

El Mundial de la FIFA se llevará a cabo en México, Canadá y Estados Unidos. //Foto, EFE: Ennio Leanza
El Mundial de la FIFA se llevará a cabo en México, Canadá y Estados Unidos. //Foto, EFE: Ennio Leanza

La FIFA detalló que para armar el calendario se han creado “dos caminos separados hacia las semifinales”, evitando así que los cuatro mejores equipos se crucen de manera prematura en el torneo que organizarán Estados Unidos, México y Canadá.

Asimismo, el ente rector introdujo cambios específicos para la distribución de los países anfitriones: sus bolas en el sorteo tendrán un color diferente para asegurar que México ocupe la primera posición del Grupo A, Canadá encabece el Grupo B y Estados Unidos la del Grupo D.

Bombos y detalles del sorteo del Mundial 2026

El bombo 1 estará integrado por los tres anfitriones, los cuatro mejores clasificados (España, Argentina, Francia e Inglaterra), además de Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania.

En el bombo 2 figuran Croacia, Marruecos, Colombia, Uruguay, Suiza, Japón, Senegal, Irán, República de Corea, Ecuador, Austria y Australia.

El bombo 3 reunirá a Noruega, Panamá, Egipto, Argelia, Escocia, Paraguay, Túnez, Costa de Marfil, Uzbekistán, Catar, Arabia Saudí y Sudáfrica.

El presidente de la FIFA Gianni Infantino durante el sorteo de la repesca para el Mundial de 2026. //Foto, EFE: CLAUDIO THOMA
El presidente de la FIFA Gianni Infantino durante el sorteo de la repesca para el Mundial de 2026. //Foto, EFE: CLAUDIO THOMA

Y en el bombo 4 estarán Jordania, Cabo Verde, Ghana, Curazao, Haití, Nueva Zelanda y las selecciones que aún deben clasificarse. Le puede interesar: Mundial 2026: esto es lo que debe saber sobre el repechaje del campeonato

Se mantendrá la norma de evitar que dos equipos de la misma confederación coincidan en un mismo grupo, con la única excepción de la UEFA, aunque nunca con más de dos selecciones europeas por zona.

Los grupos de la fase inicial del Mundial se conocerán el 5 de diciembre, mientras que al día siguiente se publicarán el calendario completo y la asignación de estadios.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News