El diamante volverá a encenderse desde este viernes 21 de noviembre en Takurica, donde el XVIII Torneo de Béisbol de Desarrollo ‘Fundación Pequeño Freddy – Comfenalco – Canal Cartagena 2025-2026’ cantará el esperado play ball.
Son 32 equipos los que salen al terreno en las categorías Junior-Juvenil, Prejunior e Infantil, todos con el mismo sueño: conectar el hit que los acerque a las Grandes Ligas. Lea: Se rompe la racha: Colombia queda sin entrenadores en el Mundial 2026
Los scouts ya afinan el lápiz y la mirada, porque cada turno al bate, cada lanzamiento y cada jugada puede cambiarle la vida a estos jóvenes talentos. Nada está permitido fallar. El escenario es el mismo que, durante años, ha sido la casa de quienes buscan firmar su camino hacia el profesionalismo.
Los estadios Takurica y Zaragocilla Comfenalco serán las sedes de una nueva edición que promete intensidad desde el primer pitcheo hasta el último out.
El torneo es organizado por Corpobéisbol, bajo la dirección del experimentado scout Tito Quintero, una autoridad en el béisbol de desarrollo en Colombia.

Quintero destacó la presencia del Team Barranquilla, que llega con roster completo en las tres categorías y con la misión de defender el título de Junior-Juvenil, corona que ha levantado en las dos últimas temporadas. Un rival duro, acostumbrado a jugar entradas decisivas.
Este torneo no solo es tradición, sino historia pura. Desde su primera edición en diciembre de 2007, el campeonato ha sido una verdadera fábrica de peloteros, una vitrina donde se han firmado 298 jugadores para organizaciones de Grandes Ligas, por un valor acumulado de 23 millones de dólares. Una cifra que demuestra la importancia de este certamen para el béisbol colombiano y su proyección internacional.
Quintero, orgulloso, recuerda que el impacto ya se siente en lo más alto del béisbol mundial: 12 peloteros colombianos están hoy en Grandes Ligas y más de 30 jóvenes han obtenido becas para estudiar y jugar en Estados Unidos. Cada nueva edición del torneo es una oportunidad para ver a los próximos nombres que podrían llegar al Big Show. Lea: Arranca la Copa Amistad de Baloncesto 2025: programación y equipos
La Heroica, tierra fértil
Con la voz de play ball cada año más fuerte, el torneo vuelve a demostrar que Cartagena y el Caribe siguen siendo tierra fértil para el béisbol. Los guantes están listos, los bates afinados y la ilusión a tope. A partir de este viernes, comienza la búsqueda de los próximos futuros Grandes Ligas.
