comscore
Deportes

Fisicoculturismo: Bolívar brilla en torneo internacional IFBB en Cali

La delegación bolivarense se colgó 12 medallas y ayudó al título del equipo de Colombia en el certamen internacional.

Fisicoculturismo: Bolívar brilla en torneo internacional IFBB  en Cali

Pedro Arias, de Bolívar, tuvo una gran actuación en el certamen internacional de fisicoculturisno en Cali.//CORTESÍA

Compartir

El departamento de Bolívar volvió a demostrar su potencia en el mundo del físicoculturismo durante el South América Muscle Show, un torneo internacional avalado por la IFBB y realizado en la ciudad de Cali.

El certamen reunió a más de 100 atletas provenientes de cinco países —Venezuela, México, Ecuador, Argentina y Colombia— convirtiéndose en una verdadera vitrina del alto rendimiento latinoamericano. Lea: Liga BetPlay: Así quedaron las posiciones en los cuadrangulares semifinales

Para los fisicoculturistas bolivarenses, cada torneo es más que una competencia: es una oportunidad para elevar su nombre y el del departamento en escenarios donde el nivel crece año tras año. En esta ocasión no fue diferente. Con disciplina, técnica y entrega, la delegación de Bolívar asumió el reto como una cita fundamental en su proyección internacional.

Karoline Díaz, de Bolívar, obtuvo dos medallas de bronce en Cali.//CORTESÍA
Karoline Díaz, de Bolívar, obtuvo dos medallas de bronce en Cali.//CORTESÍA

El evento fue organizado por un comité de impulso al deporte colombiano, liderado por Francisco Solarte, quien funge como presidente del torneo. Gracias a esta puesta en escena, Cali se transformó durante varios días en la capital continental del músculo y la estética deportiva.

Colombia, como país anfitrión, se quedó con el primer lugar general gracias al aporte sobresaliente de competidores de diversas regiones. Pero la Costa Caribe —y especialmente Bolívar— jugó un papel determinante en este logro. La delegación bolivarense, que compitió con orgullo tanto por el departamento como por el país, tuvo un desempeño ejemplar.

Wendy Duarte, de Bolóvar, se colgó im bronce.//CORTESIA
Wendy Duarte, de Bolóvar, se colgó im bronce.//CORTESIA

Bolívar sumó un total de 12 medallas: cinco de oro, cuatro de plata y tres de bronce, una cifra que refleja tanto la calidad individual de sus deportistas como la solidez del proceso regional.

El atleta más destacado fue Pedro Arias, quien se consagró con tres oros en las categorías Overol, Profesional y absoluto. Su actuación lo dejó como figura una de las figuras del torneo.

Arias estuvo acompañado por grandes desempeños: Oder Mercado obtuvo un dos oros y una plata en Bodybuilding Master; Manuel Ávila sumó dos platas en la categoría de 45 años; Karoline Díaz se quedó con dos bronces en Wellness Challenger y Clasificados; Wendy Duarte logró un bronce en Wellness y Marcos Rangel se destacó en Challenger Classic Physique con una medalla de plata.

La representación costeña también tuvo gran apoyo desde el Atlántico, con nombres como Andrés Cantillo, ganador de oro en Classic Physique Junior; Jhon Murillo, con un oro y una plata en categorías de más de 85 kilos; y Willian Picón, plata en Classic Physique Clasificados.

Otras actuaciones sobresalientes vinieron desde Antioquia con Pedro Pablo Restrepo, quien sumó una plata y un bronce en Bodybuilding Senior y Master, Sucre con Miguel Argumedo, dos oros en Clasicc Physique y Anyith Villegas, oro y plata en bikini y un deportista de Ciénaga (Magdalena) llamado Andrés Barros, oro en Mens Physique.

Gestión importante

Un rol fundamental en esta participación tuvo María Bernarda Alarcón, quien integró el staff de jueces del torneo y apoyó activamente a las delegaciones de Bolívar, Atlántico, y apoyó a atletas de Antioquia, Sucre y Magdalena.

Agradecida con los atletas por confiar en su guía, Alarcón reiteró su compromiso de seguir impulsando el deporte sin depender de ayudas gubernamentales, y adelantó que su propósito es continuar fortaleciendo el proceso regional de cara a los campeonatos selectivos, regionales y nacionales del 2026. Lea: 64 selecciones en el Mundial: la idea que propone la Conmebol a la FIFA

Gracias a la gestión de María Bernarda Alarcón en eventos como Mr. Atlántico (Barranquilla) y Mr. Atlas (Cartagena), diez campeones absolutos recibieron inscripción directa al South América Muscle Show. Un impulso decisivo que permitió que atletas de la región brillaran en un escenario internacional de primer nivel.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News