El tenista suizo Roger Federer, ganador de 20 títulos de Grand Slam y una de las máximas leyendas del deporte, fue oficialmente incorporado al Salón de la Fama del Tenis, uno de los pocos reconocimientos que le faltaban al galardonado deportista.
La noticia le llegó por sorpresa este miércoles, durante una visita a la Federación Suiza de Tenis, donde compartió actividades con varias de las jóvenes promesas del país. Lea aquí: La razón por la que Carlos Alcaraz no estará en la Copa Davis
“Es un gran honor ser incluido en el Salón de la Fama del tenis y estar al lado de tantos grandes campeones de la historia de este deporte”, expresó Federer tras conocer la decisión. “Siempre he valorado la historia del tenis y el legado de quienes estuvieron antes que yo. Ser reconocido de esta manera por el deporte y por mis compañeros es algo muy especial”.
La ceremonia de inducción se llevará a cabo en agosto del próximo año en Newport, Estados Unidos, sede oficial del prestigioso recinto.
Federer se convierte así en el primer integrante del histórico ‘Big Three’ —que completa junto a Rafael Nadal y Novak Djokovic— en recibir este reconocimiento.
Los números de Roger Federer
Los jugadores pueden ser considerados después de cinco años fuera del circuito y necesitan ser seleccionados por el 75% del grupo de votantes, que incluye a medios de comunicación de tenis, historiadores, líderes de la industria, miembros del Salón y aficionados. El Salón de la Fama no revela los resultados de la votación.
Dueño de una trayectoria brillante que culminó en 2022, el suizo conquistó 20 Grand Slams, superando en su momento el registro de Pete Sampras. Además, acumuló 310 semanas como número uno del mundo y levantó 103 títulos, una cifra que solo queda por detrás de los 109 de Jimmy Connors. Le puede interesar: NBA: el día del regreso de LeBron James con los Lakers de Los Ángeles

Federer también posee el récord de más títulos en Wimbledon, con ocho coronas, y mantiene la marca de más semanas consecutivas liderando el ranking: 237. Un legado que ahora quedará eternizado en el Salón de la Fama de la disciplina.

