comscore
Deportes

Colombia cierra con broche de oro citas internacionales en la antesala al Mundial

Dos triunfos ante Nueva Zelanda y Australia dejan un buen sabor e ilusión en la hinchada nacional.

Colombia cierra con broche de oro citas internacionales en la antesala al Mundial

James Rodríguez (i) y Luis Díaz de Colombia celebran un gol este martes, en un partido amistoso entre las selecciones de Colombia y Australia en el estadio Citi Field, en Nueva York (Estados Unidos). EFE/ Angel Colmenares

Compartir

La Selección Colombia cerró su calendario internacional de 2025 con broche de oro al vencer 3-0 a Australia este martes en el estadio Citi Field de Nueva York.

El partido, pactado como amistoso de preparación hacia el Mundial 2026, dejó evidencias importantes del crecimiento del equipo que dirige Néstor Lorenzo.

Las anotaciones del compromiso fueron obra de James Rodríguez, de tiro penalti al minuto 78 tras una falta sobre Santiago Arias, Luis Díaz a los 88, en un error de la defensa australiana, y Jefferson Lerma, a los 90 en un ‘borbollón’ dentro del área. Lea: Tolima pega primero en los cuadrangulares semifinales con triunfo en la altura

Durante buena parte del partido, Australia presentó un bloque defensivo ordenado, capaz de contener las primeras intenciones ofensivas colombianas.

Luis Suárez de Colombia disputa el balón con Riley McGree de Australia este martes, en un partido amistoso entre las selecciones de Colombia y Australia en el estadio Citi Field, en Nueva York (Estados Unidos). EFE/ Angel Colmenares
Luis Suárez de Colombia disputa el balón con Riley McGree de Australia este martes, en un partido amistoso entre las selecciones de Colombia y Australia en el estadio Citi Field, en Nueva York (Estados Unidos). EFE/ Angel Colmenares

Sin embargo, a medida que avanzaron los minutos, Colombia impuso su posesión, movilidad y presión alta para romper la estructura rival.

La tierra de juego en el Citi Field añadió un elemento curioso: al tratarse de un estadio de béisbol adaptado al fútbol, los jugadores colombianos advirtieron que el ancho y los espacios requerían ajustes tácticos especiales.

La victoria no solo sirve al marcador, sino que reafirma la idea del equipo nacional de consolidar variantes tácticas de cara a los retos mayores que se avecinan.

Además, sirve como espaldarazo para los jugadores con lugar en la convocatoria, y para otros que buscan ganarse un puesto de cara al Mundial.

Australia, por su parte, tendrá que revisar su sistema ofensivo, pues quedó a deber en la creación de oportunidades claras pese a mantener orden defensivo casi 90 minutos. Lea: Cristiano Ronaldo cena con Donald Trump en la Casa Blanca: esta es la razón

Buenas sensaciones

Colombia se marcha del 2025 con sensaciones positivas, habiendo enfrentado un rival de buen nivel y cumpliendo con el objetivo de ganar para cerrar el año —y para alimentar confianza de cara a 2026. Ahora, el foco se mueve hacia los próximos compromisos y el Mundial, con esta victoria como base para seguir construyendo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News