A pocas horas del amistoso entre Colombia y Australia, la prensa europea encendió el radar sobre uno de los titulares indiscutidos de Néstor Lorenzo.
Jhon Arias, pieza clave en el ataque de la Selección Colombia, volvió a ser vinculado con el Galatasaray de Turquía, club que ya había mostrado interés por él en 2024, cuando aún brillaba en Fluminense. Lea: Colombia apunta al Bombo 2: así se mueve el ranking FIFA antes del sorteo
Esta vez, la información proviene del país otomano, donde el portal a spor asegura que el equipo de Estambul reactivó su interés en el jugador.
El medio turco señala que el técnico Okan Buruk lleva varios años siguiendo de cerca a Arias, incluso desde su etapa en el fútbol brasileño. Además, destaca un detalle que podría influir en una eventual negociación: la presencia de Dávinson Sánchez en Galatasaray.
Ambos comparten selección y amistad, y según la publicación, el defensor colombiano habría recomendado y acercado el nombre de Arias en anteriores ventanas de fichajes.
El rumor toma fuerza justo cuando el presente del extremo colombiano en Inglaterra no es el ideal. Arias llegó a Wolverhampton en el verano de 2025 como fichaje estrella tras sus destacadas campañas con Fluminense y su brillante actuación en el Mundial de Clubes.
Sin embargo, su adaptación a la Premier League no ha sido sencilla y los Wolves atraviesan un pésimo momento deportivo, ubicándose en el fondo de la tabla.
Ante este panorama, la posibilidad de una salida en el mercado de invierno europeo toma forma. No obstante, la operación no sería simple.
Arias tiene contrato vigente con Wolverhampton hasta junio de 2029, un vínculo largo que obliga a cualquier interesado a negociar cifras altas o buscar una cesión, cuyo aval por parte del club inglés aún se desconoce.
El precio de Arias
En términos de mercado, Jhon Arias está valorado en cerca de 17 millones de euros. Su precio y su contrato a largo plazo convierten su futuro en una decisión que dependerá tanto del proyecto deportivo que le ofrezcan como de la disposición que tenga Wolverhampton para abrirle la puerta.
Otro elemento que podría incidir es la llegada del nuevo entrenador, Rob Edwards, recientemente oficializado por los Wolves. Su visión sobre Arias aún es incierta y podría cambiar el panorama del colombiano dentro del equipo. Lea: Colombia vs. Australia: hora y dónde ver en TV el último amistoso del 2025
Por ahora, el futuro del extremo se convierte nuevamente en tema de conversación en Europa, mientras Galatasaray presiona desde Turquía y el mercado de invierno se acerca.