El deporte como herramienta de diplomacia, entendimiento y cooperación entre España y Estados Unidos fue el eje de la velada ‘Huddle Abroad: Sports Diplomacy Forum’, organizada este viernes en Madrid en el marco del primer partido oficial de la NFL en España, que enfrentará el domingo a los Miami Dolphins y a los Washington Commanders.
La velada, organizada en la Casa de América de Madrid, contó con destacados representantes de la NFL -la liga estadounidense de fútbol americano, por sus siglas en inglés- y de los clubes implicados en este partido histórico.
“El fútbol americano está emergiendo rápidamente como un lenguaje global, uno que atraviesa fronteras, fomenta el intercambio cultural, crea oportunidades económicas y fortalece la colaboración internacional”, indicó durante su apertura León de la Torre, director de Casa de América, escenario del encuentro. Te invito a leer: Así fue el inmenso abucheo que recibió Donald Trump en partido de NFL
La conexión entre países por medio del deporte fue resaltada por Fernando Prieto, secretario general de la Fundación Consejo España–Estados Unidos, quien aseveró que en Estados Unidos hay un “creciente interés y desarrollo del fútbol, que está muy conectado con España” y que ahora ese camino es inverso, con el traslado del “deporte estadounidense hacia España”.
“Es en parte una celebración del buen ambiente, pero también de las oportunidades que crea para los negocios, la inclusión económica y el acercamiento entre nuestros dos países”, añadió.
La vicepresidenta sénior de Marketing de la NFL, Marissa Solis, resaltó que este partido histórico, que se disputa por primera vez en España, está “escribiendo un nuevo capítulo en la historia de la NFL”, que está “basado en la colaboración, el respeto y el intercambio cultural”. Te invito a leer: Famoso jugador de la NFL murió tras persecución policial: esto se sabe
“No podría imaginar una mejor ciudad que Madrid, con su rica historia, para hacerlo”, agregó.
En la velada, organizada por Maven Strategy Group e Intersect Public Affairs en la Casa de América de Madrid, hubo un diálogo en el que participaron Felipe Formiga, vicepresidente de desarrollo internacional de los Miami Dolphins; Will Stone, jefe de impacto social global de la NFL; y Akil Coad, vicepresidente del Departamento de Operaciones de Fútbol y Administración de la NFL.
Formiga explicó que “el fútbol americano es un gran ejemplo de deporte de equipo, un estilo de vida y una pasión en Estados Unidos” y habló acerca del desarrollo de “alianzas locales clave” como la que tienen con los Madrid Bravos.
Además destacó el trabajo que hacen con los clínics para difundir el flag football, como los que hicieron en julio en Madrid y en Terrassa o los que han desarrollado a lo largo de esta semana previa al partido.
“Si mantenemos esos puntos de contacto, creamos crecimiento real del deporte. También buscamos amplificar la presencia del deporte con voces locales, con estrategia de marketing culturalmente auténtica, y además conectando empresas y marcas locales con la NFL”, señaló, al tiempo que identificó una fuerte “conexión cultural natural basada en diversidad, idioma y herencia” entre Madrid y Miami, lo que supone “una ventaja estratégica”. Te invito a leer: Shannon Sharpe, acusado de violación: exestrella NFL enfrenta demanda
Por su parte, Stone afirmó que es un desafío trabajar en países donde el fútbol americano es nuevo y resaltó que la NFL “no es sólo un deporte”, sino que es igualmente “música, entretenimiento, videojuegos o cultura”.
Y recordó que “lo importante” será “lo que pasa después del domingo”. “El partido en el Bernabéu será increíble, pero no es éxito si todo termina ahí. Necesitamos continuar el trabajo”, añadió.
Por su parte, Coad se refirió al International Player Pathway (IPP), que busca “ofrecer oportunidades a jugadores no estadounidenses para entrar en un equipo NFL, ya sea en práctica o en roster”.
La NFL crecerá en el mundo
“El éxito no es sólo llegar a la NFL: también es que, si un jugador regresa a su país, pueda convertirse en referente y ayudar a crecer el deporte”, señaló sobre una iniciativa que ha llevado a la liga a jugadores como T.J. Maguranyanga, de los Washington Commanders, quien estuvo presente junto a sus compañeros Daryl Worley y Sheldon Day.
