La selección argentina cerró su año futbolístico con un triunfo convincente: 2-0 sobre Angola, gracias a los goles de Lautaro Martínez y Lionel Messi, en un amistoso de preparación rumbo al Mundial 2026.
Lautaro abrió la cuenta a los 44 minutos tras un pase quirúrgico de Messi, quien más tarde, al 82, selló el marcador. Con ese tanto, el capitán alcanzó las 115 anotaciones en 196 partidos internacionales, consolidando aún más su leyenda. La Albiceleste, que dominó las eliminatorias sudamericanas con 12 victorias en 18 partidos, venía de vencer a Puerto Rico (6-0) y Venezuela (1-0), y cerró su calendario 2025 guiada por un Messi que apunta a disputar su sexta Copa del Mundo. Lea aquí: Colombia cayó ante Francia y se despidió del Mundial Sub-17
En el estadio 11 de noviembre de Luanda, ante más de 50 mil espectadores que celebraban el 50º aniversario de la independencia de Angola, Argentina comenzó con cierta pasividad, pese a la presencia de ocho campeones del mundo en el once inicial. Con Nico González como carrilero izquierdo, el equipo formó con tres centrales y un mediocampo lleno de creatividad: Alexis Mac Allister, Rodrigo De Paul, Giovani Lo Celso y Thiago Almada, con Lautaro como referencia y Messi flotando entre líneas.
Angola, ubicada en el puesto 89 del ranking FIFA, salió con ímpetu. Su extremo Chico Banza protagonizó la primera llegada seria a los 12 minutos, obligando al arquero Gerónimo Rulli —titular ante la ausencia consensuada de Emiliano Martínez— a intervenir.

Además del Dibu, Argentina tampoco contó con Enzo Fernández (molestias en la rodilla) ni con los jugadores del Atlético de Madrid —Julián Álvarez, Nahuel Molina y Giuliano Simeone— quienes no completaron a tiempo la vacunación necesaria para ingresar a Angola. Lisandro Martínez y Franco Mastantuono, concentrados en Alicante durante la semana, tampoco estuvieron disponibles por lesión.
Messi aprovechó la estadía previa en España para visitar el Camp Nou, el estadio donde se formó y brilló durante casi dos décadas. Ya en Luanda, tuvo su primera ocasión clara a los 19 minutos tras una presión alta de Almada y una asistencia de Lautaro.
El campo de juego, en mal estado, complicó las asociaciones argentinas, pero la conexión Messi–Almada empezó a fluir hacia el final de la primera mitad. Al 39, armaron una doble pared que terminó en un disparo desviado del capitán. Poco después, Messi filtró un pase perfecto para Lautaro, que definió cruzado entre las piernas del portero Hugo Marques para el 1-0.
En el complemento, Argentina administró el encuentro con un 65% de posesión, sin pisar el acelerador. A los 59 minutos ingresó Kevin Mac Allister, convirtiéndose en el 56º debutante de la era Scaloni y compartiendo cancha con su hermano Alexis, algo que no ocurría con la selección desde los tiempos de los hermanos Milito en 2010. Le puede interesar: La razón por la que Cristiano Ronaldo podría perderse partidos en el Mundial
Almada debió salir al 69 tras un golpe en el rostro, dándole lugar a Emiliano Buendía. A ocho del final, Messi volvió a aparecer: recibió un pase de Lautaro y sentenció el 2-0 con un remate preciso. Minutos más tarde dejó el campo entre una ovación atronadora de la afición angoleña.
Messi's goal vs Angola 🙌
— johnny cortes (@johnnycortes) November 14, 2025
✅895 career goal
✅ 115 international goal
✅45 goal of the year pic.twitter.com/cucvvEtp3Q
Argentina cerró el año con un triunfo
En la recta final, Scaloni también dio estreno al delantero Joaquín Panichelli —figura del Estrasburgo con nueve goles en 12 partidos—, así como a Máximo Perrone (Como) y Gianluca Prestianni (Benfica). Tras el encuentro, la delegación argentina cerró su concentración y los futbolistas regresarán a sus respectivos clubes.

