La Conmebol anunció que las finales de la Copa Sudamericana y la Copa Libertadores volverán a contar con la tecnología de Fuera de Juego Semiautomático, al igual que con la Tecnología de Línea de Gol, en busca de garantizar decisiones arbitrales más rápidas, precisas y confiables.
El ente rector del fútbol suramericano confirmó que ambas herramientas estarán activas en los partidos decisivos: la final de la Sudamericana, entre Lanús y Atlético Mineiro, el 22 de noviembre en el estadio Defensores del Chaco (Asunción); y la final de la Libertadores, entre Palmeiras y Flamengo, el 29 de noviembre en el estadio Monumental de Lima. Lea aquí: Definida la hora y fecha del partido de Colombia en el Mundial Sub-17
🤩 ¡Por la #GloriaEterna! @Palmeiras y @Flamengo jugarán la gran Final de la CONMEBOL #Libertadores en Lima. pic.twitter.com/cF5YLrp4SN
— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) October 31, 2025
Según detalló la Conmebol, se instalarán 24 cámaras especializadas alrededor de cada estadio: diez destinadas al sistema de fuera de juego y catorce al monitoreo de la línea de gol. El sistema procesa más de un millón de puntos de datos por segundo, registrando en tiempo real la posición del balón y de los jugadores.
Ambas tecnologías ya se habían utilizado con éxito en las finales de 2024 y en la Recopa Sudamericana 2025, consolidando así el uso de herramientas de última generación para fortalecer la transparencia y la justicia en el arbitraje sudamericano.
👏🏆¡Horario confirmado para la Final de la CONMEBOL #Sudamericana!#LaGranConquista pic.twitter.com/5rdD64qWu6
— CONMEBOL Sudamericana (@Sudamericana) November 4, 2025
¿Qué es el fuera de juego semiautomático?
El fuera de juego semiautomático es una tecnología avanzada que ayuda a los árbitros a detectar posiciones adelantadas con mayor precisión y rapidez. Le puede interesar: James Rodríguez terminó contrato en León: estos son los equipos en los que jugó
Funciona mediante un sistema de cámaras y sensores que rastrean en tiempo real la posición del balón y de cada jugador, generando alertas automáticas cuando se produce una situación de fuera de juego. Esta herramienta reduce el margen de error humano y agiliza las decisiones del VAR, garantizando mayor justicia en el desarrollo de los partidos.

