comscore
Deportes

Joya japonesa entra al mercado MLB: ostenta el récord de jonrones en su país

Durante sus ocho temporadas con el Tokyo Yakult Swallows en Japón, ha conectado un total de 246 cuadrangulares.

Joya japonesa entra al mercado MLB: ostenta el récord de jonrones en su país

Munetaka Murakami, la joya japonesa que podría jugar el otro año en la MLB.//AP

Compartir

El talentoso tercera base japonés Munetaka Murakami se incorpora al sistema de traspasos este viernes, marcando el inicio oficial de uno de los procesos de agencia libre más esperados del invierno en la Major League Baseball (MLB).

Murakami, de 25 años, posee el récord de jonrones en una sola temporada para un jugador japonés en la Nippon Professional Baseball (NPB): conectó 56 en 2022, superando la marca de 55 de Sadaharu Oh de 1964. Lea: Luis Felipe Urueta escribe su nombre en el béisbol profesional dominicano

Durante sus ocho temporadas con el Tokyo Yakult Swallows en Japón, Murakami conectó un total de 246 jonrones.

Aunque la temporada más reciente la jugó solo 56 partidos debido a una lesión de oblicuo, logró 22 jonrones con una línea ofensiva de .273/.379/.663.

Su capacidad para jugar tanto en tercera como en primera base, sumada a su poder al bate, lo sitúan como un objetivo muy atractivo para varios equipos de la MLB.

El proceso de traspaso se regula de la siguiente manera: la ventana de 45 días para que Murakami firme con un equipo de la MLB comenzará a las 8 a. m. ET del sábado y concluirá a las 5 p. m. el 22 de diciembre.

Si al final de ese plazo no firma, retornará a los Swallows en Japón.

Varios equipos de la MLB muestran un fuerte interés en Murakami: entre ellos los New York Yankees, New York Mets, Seattle Mariners, Philadelphia Phillies, San Francisco Giants y los Boston Red Sox.

El japonés Munetaka Murakami está en el rada de los equipos de Grandes Ligas para el otro año.//AP
El japonés Munetaka Murakami está en el rada de los equipos de Grandes Ligas para el otro año.//AP

Se anticipa que su contrato alcance cifras millonarias, considerando además que habrá que pagar una comisión de traspaso al equipo japonés que todavía controla sus derechos: el 20 % por los primeros 25 millones de dólares, 17,5 % por los siguientes 25 millones, y un 15 % adicional por cada dólar que supere los 50 millones.

Pese a sus grandes credenciales, existen algunas dudas que los equipos de MLB analizan cuidadosamente: su tendencia a los ponches y un alto porcentaje de swings en falso dentro de la zona de strike generan interrogantes sobre cómo se adaptará al pitcheo de Grandes Ligas.

Sin embargo, su juventud, poder y trayectoria lo colocan como uno de los talentos más atractivos que podrían llegar desde Asia este invierno.

Tendencia japonesa

La incorporación de jugadores japoneses ha sido clave en los recientes éxitos en la MLB, y Murakami se presenta como el siguiente gran paso en esa tendencia. Ejemplos como Shohei Ohtani o Yoshinobu Yamamoto han cimentado la idea de que los equipos que apuestan por el talento asiático pueden obtener grandes dividendos. Lea: Tras el Gran Premio de Brasil, así están las posiciones en la Fórmula 1

Para los equipos interesados, fichar a Murakami podría representar una transformación ofensiva importante, sobre todo si logra adaptarse al nuevo entorno.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News