Luis Díaz vivió una noche de contrastes en el Parque de los Príncipes. El colombiano fue figura en la victoria del Bayern Múnich 2-1 sobre el París Saint-Germain, al marcar los dos tantos del conjunto alemán, aunque terminó expulsado en el cierre del primer tiempo tras una fuerte entrada sobre Achraf Hakimi revisada por el VAR.
El atacante abrió el marcador apenas al minuto 4 aprovechando un rebote en el área, y luego amplió la ventaja a los 32’ tras un error defensivo de Marquinhos. Pese a que su equipo jugó todo el segundo tiempo con un jugador menos, el Bayern logró sostener la ventaja y asegurar su cuarto triunfo consecutivo en la Champions League, manteniendo el liderato con puntaje perfecto (12 unidades). Lea: Video: Luis Díaz se matricula con golazo en París

Luis Díaz, entre los máximos goleadores del torneo
Con el doblete en París, el guajiro alcanzó tres goles en la actual edición del torneo europeo, situándose en la parte alta de la tabla de goleadores. El liderato lo comparten Harry Kane (Bayern Múnich) y Kylian Mbappé (Real Madrid), ambos con cinco tantos, seguidos por Erling Haaland (Manchester City), Marcus Rashford (Barcelona) y Anthony Gordon (Newcastle), con cuatro.
Díaz, con tres anotaciones, se acerca al grupo de delanteros más efectivos de la Champions League 2025/26, consolidándose como una pieza clave en el frente ofensivo del conjunto bávaro.
Nuevo hito para el fútbol colombiano
Más allá del impacto inmediato, los goles de Díaz también marcaron un hito histórico para Colombia. Con estas dos nuevas conquistas, el extremo alcanzó 13 anotaciones en la Champions League, igualando el registro de Jackson Martínez y superando a Radamel Falcao García, quien acumula 12.
Tabla de goleadores colombianos en Champions (sin fase previa)
- Luis Díaz: 13 goles
- Jackson Martínez: 13 goles
- Radamel Falcao García: 12 goles
Si se cuentan las fases previas, los tres delanteros comparten el primer lugar con 14 dianas, aunque todo indica que “Lucho” podría quedarse pronto en solitario con el récord absoluto.

Lo que viene para el Bayern y el colombiano
Por ahora, el colombiano no estará disponible para el próximo compromiso ante el Arsenal, el 26 de noviembre, debido a la sanción por su expulsión en París. Quedará por definirse si el castigo se extenderá a más de un partido.
El calendario del Bayern Múnich continuará con duelos ante el Sporting de Lisboa (9 de diciembre), Union Saint-Gilloise (21 de enero de 2026) y PSV (28 de enero de 2026), encuentros en los que el equipo bávaro buscará mantener su invicto y asegurar el primer lugar del grupo.

